Descifrando el documento que detalla la estrategia arancelaria de Trump
El profesor de Economía Josh Hendrickson desmenuza un documento poco conocido del asesor económico entrante de Trump, revelando su teoría estratégica detrás de los aranceles.
El profesor de Economía Josh Hendrickson desmenuza un documento poco conocido del asesor económico entrante de Trump, revelando su teoría estratégica detrás de los aranceles.
Ryan y Zachary Yost intentan averiguar si hay alguna filosofía coherente que guíe la política exterior de Donald Trump.
Ryan McMaken y Stephen Gardner debaten sobre la DOGE, la ciudadanía por derecho de nacimiento, la corrupción y el despilfarro en USAID, la descentralización política y mucho más.
Erick Brimen se une a Bob para mostrar cómo Próspera Honduras ofrece libertad económica y elección en el tratamiento normativo.
Ryan McMaken y el economista Per Bylund debaten sobre la naturaleza del dinero en nuestro mundo de papel moneda. ¿Son el Bitcoin y el oro dinero? Si no lo son, ¿cómo se convierten en dinero?
La secesión de California no convertiría a los EEUU en un paraíso del laissez-faire, pero el cambio positivo sería inmenso.
No importa cómo decida la corte sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento (o cualquier otra cosa), ciertamente no será la «última palabra» sobre el asunto, y nada se decide más allá del corto plazo.
Bob analiza las recientes declaraciones del presidente Trump alabando la capacidad recaudatoria de los aranceles.
Ryan McMaken y Heather Carson discuten cómo la educación en casa es una forma de resistir y sabotear las muchas maneras en que el Estado centraliza el poder y destruye las instituciones privadas.
En las décadas de 1870 y 1880, y a lo largo de la de 1920, está claro que muchos legisladores y jueces no estaban de acuerdo en que la ciudadanía por derecho de nacimiento se aplicara a todos los nacidos en las fronteras de los EEUU. La interpretación moderna es muy discutible.
Jonathan Newman aparece en el programa para hablar del reciente debate de Bob en ZeroHedge, centrado en la economía austriaca frente a la Teoría Monetaria Moderna (TMM).
El economista Jonathan Newman se une a Ryan para hablar de cómo el gasto deficitario y la deuda desbocada están causando inflación de precios y tasas de interés más altos.
Lawrence McQuillan se une a Bob para profundizar en los fallos normativos y la mala gestión que hay detrás de la crisis de los incendios forestales en California.
Ryan y el redactor jefe de la revista «Crisis», Eric Sammons, examinan cómo muchos cristianos prestan muy poca atención a los verdaderos costes de la guerra. Ryan y Eric hablan también de la importancia de la Teoría de la Guerra Justa.
Bob examina los conceptos erróneos y los usos indebidos de la contabilidad del PIB, explicando por qué esta métrica ampliamente aceptada ofrece a menudo una imagen engañosa de la salud económica.
Ryan y el historiador Christopher Calton analizan por qué está aumentando el número de personas sin hogar y por qué políticos como el gobernador de California, Gavin Newsom, no hacen sino empeorarlo.
Nos dicen que los aranceles van a hacer todo tipo de grandes cosas. Mark Thornton aclara las cosas.
Bob recorre los diagramas de las famosas conferencias de Hayek en la LSE para explicar la visión austriaca del ciclo de auge-caída.
Desde la economía hasta la política exterior, Ryan, Tho y Zach analizan hacia dónde nos dirigimos en el próximo año.
El Dr. Matt McCaffrey se une a Bob para hablar de su artículo recientemente publicado en una revista que explora la disputa que Fetter mantuvo con el augusto economista británico Alfred Marshall sobre la teoría de la renta.