

¿Están las jugadoras de la WNBA mal pagadas o sobrepagadas?
La economista ganadora del Premio Nobel Claudia Goldin afirma que las jugadoras de la WNBA están muy «mal pagadas» en comparación con sus homólogos masculinos de la NBA. Sin embargo, el análisis económico nos muestra una realidad diferente.

Cómo Bitcoin se convirtió en un arma: una crítica a la Softwar de Jason Lowery desde la perspectiva austriaca
El poder de bitcoin no reside en que lo controlen las superpotencias geopolíticas. Convertirlo en un «activo estratégico nacional» socava su esencia misma. Si el bitcoin quiere seguir siendo una herramienta de libertad, debe resistirse a convertirse en una herramienta del imperio.

Recordando los crímenes de los Estados totalitarios
Uno de los legados más perniciosos de Hitler, Stalin y Mao es que cualquier líder político responsable de menos de, digamos, tres o cuatro millones de muertes queda libre de culpa. Esto no parece justo, y no siempre fue así.

Myanmar: la tragedia del socialismo y la dictadura militar
Myanmar es un caso paradigmático de las tragedias del socialismo. Aunque se conoce a la ganadora del Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, la intentó llevar al país a una democracia y economía de mercado, es más conocida por su dictadura militar y represión política-económica.

El modelo holandés de secesión, libertad comercial y tolerancia religiosa
La antigua república holandesa fue un ejemplo de cómo el comercio generó tolerancia, armonía y una voluntad de interactuar en beneficio mutuo.

La militarización del acceso a los medios no empezó de repente con Trump
Lo que los medios «tradicionales» intentan presentar como una nueva medida autoritaria contra la prensa no es más que una versión más visible de cómo el gobierno federal ha intentado controlar la opinión pública durante casi un siglo.
The Misesian
Artículos provocadores de pensadores austriacos y laissez-faire de vanguardia, además de entrevistas con economistas, historiadores y otros estudiosos que producen nuevas investigaciones en la lucha por la libertad, la paz y el libre mercado.

Nuevo estudio académico utiliza el indicador de producción nacional de Rothbard
Bob recibe a los economistas Vincent Geloso y Chandler Reilly para debatir sobre su nuevo artículo, que aplica el concepto de «producto privado restante» de Rothbard para replantearse cómo se mide

El principio crucial y los datos en juego en el debate sobre inmigración en SoHo
Bob analiza el reciente debate sobre inmigración celebrado en el Soho Forum entre Dave Smith y Alex Nowrasteh, aclarando las cuestiones libertarias fundamentales en torno a los derechos de propieda

Lo que la Nueva Derecha acierta —y lo que se equivoca— sobre el libre comercio
Bob responde a la aparición de Oren Cass en Tucker Carlson, ofreciendo una crítica económica firme pero benevolente a las ideas contrarias al libre comercio que están ganando terreno en la

El triunfo de la libertad económica
Mark Thornton reflexiona sobre los persistentes malentendidos en torno al capitalismo en América y ofrece una “interpretación marxista” de nuestro dilema.