Los «expertos» no saben lo ignorantes que son
La filosofía central del progresismo es que debemos ser gobernados por los llamados expertos. Sin embargo, ¿qué sucede cuando los «expertos» simplemente se equivocan?
La filosofía central del progresismo es que debemos ser gobernados por los llamados expertos. Sin embargo, ¿qué sucede cuando los «expertos» simplemente se equivocan?
El Dr. David Gordon, en la sección «Friday Philosophy» de hoy, reseña el libro de Clyde N. Wilson, En defensa de Dixie: Ensayos sobre la historia y la cultura del sur. En estos ensayos, el profesor Wilson defiende la secesión y la causa sureña.
Como auténtico empresario del mercado, a diferencia de un empresario político, James J. Hill construyó con éxito un ferrocarril transcontinental, superando a sus competidores subvencionados por el gobierno.
Una vez más, las «negociaciones» de la administración Trump sobre comercio internacional han fracasado, esta vez dejando en la estacada a los productores de soja de EEUU. No es el primer fiasco en materia de política comercial, ni será el último.
La respuesta del gobierno a la pandemia del COVID fue paralizar la economía. Para compensar el daño, la Reserva Federal desató una inflación masiva en un intento por hacer lo que siempre hace en una crisis: rescatar a los agentes económicos.
El pueblo iraní no solo sufre un régimen autoritario, sino que también es víctima de una economía en la que los gobernantes autoritarios llevan a cabo una planificación económica centralizada que está destruyendo la economía. Es una economía basada en el saqueo, no en la producción.
«Veo que estás preparando el terreno para apoyar a Nixon», escribió Rothbard a Meyer. «Una vez más, ¡qué vergüenza! ¿Es esto a lo que se reducen los principios conservadores...?»
Ha habido cuatro caídas del oro bajo los regímenes monetarios del dólar fiduciario desde la «liberalización» del precio del oro en marzo de 1968. ¿Terminará el actual auge del oro con una caída similar?
Aunque Murray Rothbard se oponía al sistema comunista, también reconocía que Cuba no suponía ninguna amenaza para los EEUU, ni militar ni económicamente. Por eso creía que los EEUU debía reconocer al gobierno cubano y permitir el comercio y los viajes entre ambos países.
Si bien es cierto que no se puede crear emprendedores en un aula, sigue siendo importante que la gente comprenda cómo funciona el emprendimiento. Nadie explica mejor el emprendimiento que los economistas austriacos.