Schumpeter sobre los peligros del «Estado fiscal»

Aunque Joseph Schumpeter y la Escuela Austriaca a menudo se encuentran en desacuerdo sobre cuestiones fundamentales de la teoría económica —en particular sobre la teoría del valor, el capital y el papel de la iniciativa empresarial—, sería un error pasar por alto el importante terreno común que comparten en lo que respecta a su diagnóstico del Estado y su peligrosa propensión a crecer.

Por qué Elon Musk tiene razón: el argumento contra la subvención a Amtrak

Fundada hace 54 años, Amtrak emprendió una audaz aventura para ver si los trenes de pasajeros podían ser rentables. Hoy en día, este experimento no ha tenido éxito. Los políticos han diseñado rutas para ganar votos en lugar de atraer pasajeros. Como resultado, Amtrak ha despilfarrado el dinero de los contribuyentes desde su creación en 1971.

El apagón español es una advertencia para el mundo

El 23 de abril participé en una conferencia en el Parlamento Europeo sobre el futuro de la energía nuclear con expertos de toda Europa, donde advertí de que, con las actuales políticas energéticas, los apagones serán la norma, no una casualidad.

La política miope y sectaria de los activistas que pueblan el gobierno nos ha llevado al peor apagón de la historia de España. Llevamos casi once horas sin comunicaciones ni electricidad.

Esclavización de los nativos americanos en el Caribe

La trata transatlántica de esclavos se asocia desde hace tiempo con el secuestro masivo de africanos con destino a las Américas, pero un capítulo de esta historia que a menudo se pasa por alto es la esclavitud y el exilio forzoso de indígenas americanos al Caribe. Entre los destinos de estos cautivos indígenas se encontraba Jamaica, una colonia británica fundamental para la economía imperial del azúcar.