El gasto federal no hace más que aumentar: Trump impulsa un presupuesto de defensa de un billón de dólares
El presidente Donald Trump anunció pasada nuevos planes la semana para un presupuesto de defensa de un billón de dólares en 2026.
El presidente Donald Trump anunció pasada nuevos planes la semana para un presupuesto de defensa de un billón de dólares en 2026.
«Si se sabe que las autoridades tienen poder para coaccionar, pocas personas esperarán a la coacción real», escribió el economista Friedrich Hayek en el prólogo de 1956 a su clásico de 1944, Camino de servidumbre. La intuición de Hayek podría ser la piedra Rosetta para entender el fanatismo censor de la administración Trump.
En junio de 2024, el Banco Central Europeo (BCE) empezó a bajar su principal tasa de interés. Los costes de endeudamiento se redujeron del 4,5% al 2,5% en marzo de 2025, lo que, una vez contabilizada la inflación medida oficialmente, supone casi un cero por ciento en términos reales. La época en que los titulares de depósitos en euros podían obtener una tasa de interés real positiva fue muy breve.
Según un informe de la semana pasada de NBC News, la administración Trump está considerando lanzar ataques con drones contra líderes de cárteles e infraestructura en México.
El 16 de marzo, miembros de la administración Trump aparecieron en los programas de entrevistas de las cadenas dominicales argumentando que los aranceles de represalia son necesarios para revitalizar las industrias americanas mediante la promoción de un régimen comercial internacional «justo».
Los seres humanos son tanto individuos como miembros de grupos. Debido a la prevalencia de estereotipos y prejuicios en relación con los grupos, a menudo se piensa que no tiene mucho sentido que los miembros individuales de grupos desfavorecidos intenten progresar económicamente. La noción predominante, arraigada en ideologías igualitarias y políticas intervencionistas, es que el progreso económico se ve obstaculizado por la pertenencia a un grupo desfavorecido.
En febrero de 2025, el presidente Trump implementó un arancel adicional del 25 por ciento sobre las importaciones de Canadá y México y un arancel del 10 por ciento sobre las importaciones de China, que se duplicó al 20 por ciento la semana pasada. También hay un arancel del 10 por ciento sobre los recursos energéticos procedentes de Canadá. Esto es significativo, ya que los bienes procedentes de China, México y Canadá representaron más del 40 por ciento de las importaciones en los EEUU en 2024.
Si echamos la vista atrás a más de un siglo de burocracias en expansión, virtud cívica menguante y creciente sustitución de la iniciativa individual por la planificación dirigida por el Estado, la obra de Alexis de Tocqueville sigue siendo, por desgracia, tan clarividente como siempre. Afortunadamente para los defensores modernos de la libertad, Ralph Raico dejó un manuscrito inédito sobre Tocqueville, que el Instituto Mises ha puesto a disposición póstuma.
Ayer, el representante Thomas Massie reintrodujo la legislación para abolir la Reserva Federal.
Acabo de reintroducir «Acabar con la Fed».
Título: Ley de Abolición de la Junta de la Reserva Federal, HR 1846.
Los americanos estarían mejor si la Reserva Federal no existiera. La Fed devalúa nuestra moneda al monetizar la deuda, causando inflación. pic.twitter.com/0U2NkbBZsX
Mises Wire publicó recientemente un artículo titulado «El oro de Fort Knox fue robado a los americanos», escrito por el editor ejecutivo del Instituto Mises Ryan McMaken.