El principio de no agresión es realista y no un concepto abstracto

En su libro La ética de la libertad, Murray Rothbard establece los vínculos entre la libertad individual, los derechos de propiedad y el principio de no agresión. La explicación de Rothbard sobre los derechos de propiedad como esencia de la libertad ha influido enormemente en la interpretación libertaria del PNA, pero a menudo existe una gran confusión sobre lo que equivale a un acto de agresión.

1775: Haciendo correr a los tiranos

El 19 de abril se cumplieron 250 años desde que los milicianos americanos derrotaran al mejor ejército del mundo. Setecientas tropas británicas salieron arrogantemente de Boston a primera hora de ese día de 1775 para apoderarse de armas de fuego y pólvora en Concord, Massachusetts. Para cuando los andrajosos restos de esa fuerza escaparon de vuelta a Boston, cientos de tropas británicas habían quedado muertas, heridas o capturadas a lo largo del camino.

Apoya a la Universidad Mises 2025

Pido disculpas de antemano por mi uso del lenguaje keynesiano, pero qué impresionante efecto multiplicador tiene nuestro evento anual de referencia, la Universidad Mises. El verano pasado, trece de nuestros dieciocho profesores se graduaron en la Universidad Mises. Todos ellos se doctoraron y se han convertido en la próxima generación de académicos que lideran la tradición austriaca.

El realismo como política exterior libertaria

Varias escuelas de pensamiento dominan el discurso geopolítico en el caótico mundo de las relaciones internacionales. Los intervencionistas de todas las etiquetas desean que los Estados Unidos vigile el mundo hasta cierto punto, al tiempo que advierten de los peligros del «aislacionismo». Al mismo tiempo, los Estados Unidos elude esa misma autoridad cuando el orden basado en normas entra en conflicto con los caprichos de Washington.

Más allá de Inglaterra: una crítica liberal clásica de «Los orígenes del Estado de Ley» de Hayek

En el capítulo 11 de La Constitución de la Libertad, Friedrich Hayek ofrece una amplia genealogía de la libertad, situando su verdadero nacimiento en la evolución constitucional de la Inglaterra del siglo XVII. «La libertad individual en los tiempos modernos», escribe, «difícilmente puede remontarse más allá de la Inglaterra del siglo XVII». Esta afirmación ha dado forma a generaciones de liberales y libertarios clásicos que han considerado la Revolución Gloriosa, el derecho consuetudinario y el Parlamento como la fuente de la libertad moderna.

El gobernador Desantis muestra su apoyo a la eliminación del impuesto sobre bienes inmuebles

En un post en X, el gobernador Ron Desantis dio a entender su apoyo a una enmienda constitucional que limite, o incluso elimine, los impuestos a la propiedad en Florida. Dijo,

Los impuestos sobre la propiedad son locales, no estatales. Así que tendríamos que hacer una enmienda constitucional (requiere la aprobación del 60% de los votantes) para eliminarlos (que yo apoyaría) o incluso para reformarlos/bajarlos...