La Escuela Austriaca de Economía: Conceptos y teorías

Mi libro «La Escuela Austriaca de Economía. Conceptos y Teorías» acaba de publicarse dentro de la serie «Estudios Palgrave sobre Economía Austriaca», editada por David Howden y Philipp Bagus. El libro ofrece una panorámica completa de la Escuela Austriaca a un nivel intermedio, con el objetivo de salvar la distancia entre los textos introductorios y los tratados avanzados de Böhm-Bawerk, Mises y Rothbard.

Ludwig von Mises sobre la paz y la cooperación social

Los críticos del libre mercado suelen afirmar que el capitalismo es un sistema de lucha despiadada por la supervivencia. Dicen que es un sistema de competencia feroz. En realidad, como argumentó de forma incontestable el gran Ludwig von Mises, el libre mercado sustituye la lucha por la supervivencia que se da en el mundo animal por una cooperación social en la que todos salen beneficiados. El capitalismo es un sistema de paz, no de guerra.

La «moneda mágica» y el renovado interés por la política monetaria

Murray Rothbard señala en su libro póstumo La era progresista que, en marcado contraste con la actualidad, el siglo XIX estuvo marcado por sistemas de partidos profundamente ideológicos con un público que incluso se preocupaba por la política monetaria. Hoy, eso no podría estar más lejos de la realidad. Interesar a la gente en debates sobre política monetaria y banca central es como pedirles que vean cómo se seca la pintura.