Por qué prestar dinero (con interés) no es usura en el mundo moderno

En el episodio del lunes del Show de Tucker Carlson, Carlson entrevistó al obispo católico Robert Barron, principalmente para discutir temas relacionados con la elección del Papa León XIV. La mayor parte de la entrevista es intrascendente para nuestros propósitos aquí en mises.org, pero en un momento dado, la discusión tocó el problema de la usura y la economía financiera moderna.

El mercantilismo huele a estanflación

Después de dos días de ventas de pánico de las acciones, la recesión y la estanflación se han convertido en parte de la conversación. Joshua Zietz escribió para Politico: «La estanflación  —«la palabra con s que recorre Wall Street y Main Street», como dijo Axios a principios de esta semana— es una anomalía calamitosa por la que la economía manifiesta un bajo crecimiento y una alta inflación al mismo tiempo.

El trilema comercial de Trump

El problema comercial al que se enfrenta América no es nuevo. Tiene sus raíces en lo que los economistas llaman el trilema de Triffin —también conocido como el dilema de Triffin o la paradoja de Triffin—, en honor al economista belga-americano Robert Triffin. Este principio pone de manifiesto una contradicción fundamental: una moneda nacional como el dólar de los EEUU no puede servir simultáneamente como moneda nacional estable y como principal moneda de reserva del mundo sin generar desequilibrios comerciales.

La guerra del poder judicial federal contra Trump no se trata de protegernos de las extralimitaciones del gobierno

Hasta ahora, en su segundo mandato, los mayores dolores de cabeza de Donald Trump no han venido de los demócratas ni de sus compañeros republicanos. Tampoco han venido de los grupos que fueron sus mayores enemigos en su primer mandato —los medios de comunicación, los burócratas federales o las agencias de inteligencia.

Esta vez, las mayores dificultades de Trump provienen de las cortes.

Trump está construyendo un Estado profundo más grande con la ayuda del «libertario» Peter Thiel

Donald Trump está ayudando a construir un Estado de vigilancia más grande, y naturalmente, está usando dólares de los contribuyentes para hacerlo. Desde el comienzo de su segundo mandato, Donald Trump ha unido fuerzas con la empresa de fachada de la CIA Palantir para construir una nueva base de datos masiva sobre cientos de millones de americanos.

1995: Cuando testifiqué ante el tren descarrilado conocido como Congreso

El presidente Trump recibió el viernes a Elon Musk para una rueda de prensa de despedida. Musk y su equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) expusieron sabiamente las locuras federales y espolearon más de 100.000 millones de dólares en contratos federales cancelados y recortes. Queda por ver si el Congreso codificará los recortes de gastos del DOGE. Incluso si eso ocurre, el «ahorro» prácticamente se desvanecerá en el tsunami de nuevo gasto deficitario defendido por Trump —hasta 4 billones de dólares en la próxima década.

¿Cuál es la tasa óptima de crecimiento de la masa monetaria?

Está muy extendida la idea de que una economía en crecimiento requiere una oferta monetaria creciente, porque el crecimiento económico genera una mayor demanda de dinero. También se cree que si no se tiene en cuenta el aumento de la demanda de dinero, se producirá un descenso de los precios de los bienes y servicios. Esto, a su vez, podría desestabilizar la economía y producir una recesión o depresión económica.