Mises Wire

Ryan Wardle

Algunos miembros del Congreso están barajando la idea de vender terrenos públicos, — especialmente en el oeste— como forma de pagar la deuda federal y liberar más terrenos para la construcción de viviendas. 

Lipton Matthews

Aunque resulte tentador considerar que el éxito económico de Singapur y Hong Kong es similar, en realidad existen diferencias muy marcadas entre ambos. Hong Kong se ha desarrollado gracias al laissez-faire y al emprendimiento, mientras que Singapur está mucho más orientado hacia el Estado.

Wanjiru Njoya

¿Por qué el Norte y el Sur entraron en guerra en 1861? La versión oficial es que la esclavitud provocó la guerra, mientras que las personas más reflexivas se dan cuenta de que las causas son mucho más complejas que la simple narrativa de «existía la esclavitud».

Roman Kireev

Los socialistas desprecian la libertad individual porque creen que permitir a los seres humanos tomar decisiones libres supuestamente conduce a un comportamiento egoísta y antisocial. Sin embargo, al negar la elección individual, los socialistas están negando la acción humana en sí misma.

David Gordon

Jesús Huerta de Soto ha publicado una serie de conferencias sobre economía austriaca, y el Dr. David Gordon, en Friday Philosophy, reseña su obra Lectures in Austrian Economics, volumen 1. El Dr. Gordon está especialmente interesado en cómo aborda De Soto el tema del tiempo.

Joshua Mawhorter

Este artículo está dedicado a algunas citas, especialmente de participantes clave y fuentes primarias, sobre la inflación y sus consecuencias durante la Revolución americana. Como era habitual, la guerra provocó inflación, lo que a facilitó la guerra, y contribuyeron a la centralización.

Ryan McMaken

Si los aliados de Trump realmente quisieran que las viviendas fueran más asequibles, él presionaría para que hubiera menos inflación monetaria y menos déficit federal.

Tho Bishop

La Universidad Mises comienza el domingo 20 de julio y, dado que abunda la desinformación sobre la economía, es bueno contar con un foro en el que los estudiantes puedan aprender verdades económicas y ampliar sus horizontes.