Los demócratas son su peor enemigo

Una de las historias políticas más entretenidas de los últimos meses han sido los continuos esfuerzos del Partido Demócrata por determinar por qué perdió las elecciones de 2024 y qué debe hacer de forma diferente para evitar fracasos similares en el futuro. Tras perder la presidencia y ambas cámaras del Congreso, es razonable que el partido estudie qué podría haber hecho mejor. Lo entretenido, sin embargo, es lo mal que lo han hecho.

Comprendiendo la doctrina de los derechos de los estados

Ciento sesenta años después de la guerra por la independencia del Sur, sigue causando gran confusión la afirmación de que el Sur luchó por su independencia y por los «derechos de los estados». ¿Qué significa la doctrina de los «derechos de los estados» en este contexto? La definición del diccionario es fácil de entender: «los derechos y poderes que tienen los estados individuales de EEUU y no el gobierno federal».

El cuestionable papel de los métodos cuantitativos en la economía

La mayoría de los economistas están de acuerdo en que, mediante métodos estadísticos y matemáticos, se pueden organizar los datos históricos en un corpus de información útil, que puede servir de base tanto para la teoría económica como para las evaluaciones del estado de la economía. También se cree que el conocimiento obtenido a partir de los datos es provisional, ya que no es posible conocer toda la información y la información empírica futura podría falsear la teoría anterior.

Venta de las tierras públicas

El senador Mike Lee ha causado sensación recientemente por su apoyo a una posible legislación que obligaría a vender una pequeña cantidad de tierras que actualmente son propiedad del gobierno federal y están gestionadas por él. La idea detrás de la propuesta es liberar espacio para el desarrollo de viviendas en los estados donde el gobierno federal posee actualmente grandes porciones de tierra.