Teorías marxistas de la opresión

Para los marxistas, todo es inherente e inevitable. Los seres humanos están inherentemente constreñidos a actuar como lo hacen por sus condiciones materiales imperantes, lo que conduce inevitablemente a conflictos de clase. Consideran a los seres humanos cautivos de la ideología de su clase. Karl Marx argumentó que, debido al conflicto de clases inherente, los individuos no pueden ver los problemas objetivamente —ni siquiera individual o idiosincráticamente— porque cada individuo está necesariamente obligado a ver el mundo a través de la lente de su clase.

Las previsiones económicas de Marx: más de 150 años de fracasos

Desde la base defectuosa de la Teoría del Trabajo del Valor, Karl Marx hizo una serie de predicciones sobre el capitalismo que el tiempo ha demostrado incorrectas. Entre ellas, la miseria de las masas debido a la acumulación de capital, la sobreproducción crónica, el imperialismo impulsado por el capitalismo y el inevitable auge de los monopolios.

Un juez federal deja libre a un escritor de opinión

Un juez federal ordena a la administración Trump liberar a la estudiante de posgrado de la Universidad de Tufts Rumeysa Ozturk del calabozo del ICE. Ozturk, que tenía un visado de estudiante válido de Turquía, solo era culpable de escribir un artículo de opinión.  El secretario de Estado Marco Rubio la vilipendió y funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional afirmaron que Ozturk tenía otros delitos de amplio alcance, entre ellos que «participó en actividades de apoyo a Hamás, una organización terrorista extranjera que disfruta con el asesinato de americanos».

Un análisis más detallado de los programas de acción afirmativa (reservación) en India

India tiene la historia más larga de programas de discriminación positiva del mundo y se han convertido en el centro de una acalorada polémica entre dos puntos de vista enfrentados. Por un lado están los seguidores del Dr. B.R. Ambedkar, responsable de que el programa de discriminación positiva dirigido a las castas intocables quedara consagrado legalmente en la Constitución.

El seguimiento valiente y la lucha contra la tiranía: una reflexión sobre Mises, Hayek y la responsabilidad moral de los seguidores

En mi trabajo sobre el seguimiento valiente y la desobediencia inteligente, he reflexionado a menudo sobre las condiciones que permiten que arraigue la tiranía y, lo que es más importante, sobre cómo podemos evitarla. La génesis de mi trabajo fue la pérdida de la familia de mi abuela en el Holocausto. ¿Por qué la gente sigue a líderes destructivos y apoya sistemas destructivos y cómo puede hacerse de otra manera?