Controles de precios y escasez de medicamentos en Francia: un caso de manual sobre los males del intervencionismo

Recientemente, un artículo de opinión colectivo publicado el 15 de abril de 2025 en el diario francés Le Monde denunció una escasez de muchos medicamentos psicotrópicos esenciales para el tratamiento de ciertos trastornos psiquiátricos en Francia. La lista es larga y crece semana a semana:

Jorge is a computer programmer from Miami Beach, Florida. He writes the “Hayekian” blog on Medium.

Reaprendiendo las lecciones que nunca aprendimos de la Primera Guerra Mundial

El 10 de agosto de 1915, el físico británico Henry Mosely —quien probablemente habría ganado el Premio Nobel ese año— murió en quizá el error más desastroso que la humanidad haya cometido hasta ahora: la Primera Guerra Mundial (1914-18). Brillantes y piadosos seres humanos que habían absorbido identidades “alemanas”, “francesas”, “británicas”, “rusas”; estudiantes, padres, ingenieros, “grandes mentes” y “expertos”, que incluso compartían una herencia cristiana europea común, regresaron a su naturaleza tribal y simiesca.

Mark Thornton analiza el oro, la plata y las recesiones

En este video, el Investigador Senior Mark Thornton analiza las implicaciones económicas de la relación históricamente alta entre el oro y la plata, sugiriendo que podría ser una señal de una recesión inminente. Explica que las compras de oro por parte de los bancos centrales están impulsando su precio en relación con la plata, lo que refleja desequilibrios más profundos en el mercado.

Bank OZK

Ernest Hemingway escribió en su novela de 1926 The Sun Also Rises (Fiesta): “¿Cómo quebraste? De dos maneras. Gradualmente, luego de repente.” La inteligencia artificial (IA) me indica que este fragmento de diálogo entre Mike y Bill es ahora “ampliamente reconocido como una metáfora para situaciones donde algo se acumula lentamente, como una deuda o un desastre que avanza sigilosamente, antes de alcanzar un punto crítico y explotar repentinamente.”

TMM e historia de EEUU: redefiniendo el chartalismo

Los Estados Unidos es el soberano monetario por excelencia de la TMM. Debido a que los EEUU puede decirse que es el lugar en el cual la TMM tiene “la mejor oportunidad” de funcionar, se convierte en el ejemplo favorito para intentar propagar su teoría. Dicho esto, los EEUU en realidad no constituye un ejemplo que pruebe la validez de la TMM, sino un contraejemplo contundente. En lo que respecta al compromiso de la TMM con el chartalismo o la teoría estatal del dinero, los EEUU lo refutan.