Intervencionismo

Displaying 11 - 20 of 399
Ulrich Fromy

Francia enfrenta escaseces críticas de varios medicamentos, y no hay que buscar más allá de un régimen de control de precios para encontrar la causa. Naturalmente, los medios y el gobierno franceses culpan al capitalismo y buscan redoblar la intervención que ha provocado esta crisis.

Kristoffer Mousten Hansen

Los sospechosos habituales de las élites americanas y europeas afirman que el reciente apagón en España se debió a unas condiciones meteorológicas inusuales. En realidad, la culpa fue de la dependencia de España de las energías renovables.

Frank Shostak

Una economía de libre mercado no genera puestos de trabajo ni dinero. En cambio, crea riqueza a través del intercambio y la producción. La intervención gubernamental, contrariamente a lo que creen los economistas convencionales, no aumenta la riqueza, sino que la destruye.

Craig Duddy

Cuando suben los precios de los huevos, los sospechosos progresistas habituales afirman que se debe al poder monopolístico de los productores de huevos, pidiendo la intervención del gobierno. Sin embargo, la verdadera razón es la propia intervención gubernamental.

Alexis Sémanne

En cualquier sociedad hay ganadores. Pero, ¿cómo ganan? Los empresarios exitosos innovan, asumen riesgos y satisfacen las necesidades de los consumidores en un mercado competitivo.

Frank Shostak

Carl Menger escribió: «Todas las cosas están sujetas a la ley de causa y efecto». Por desgracia, los economistas académicos modernos confunden con demasiada frecuencia la correlación de los fenómenos económicos con la causalidad.

Jorge Besada

«Son las ideas las que agrupan a los hombres en facciones combatientes, las que ponen las armas en sus manos y las que determinan contra quién y para quién se utilizarán las armas».

Jane L. Johnson

Robert Higgs describió el «efecto trinquete» en el que el gobierno crea una crisis o responde a ella, lo que conduce a una expansión permanente del poder gubernamental. Una vez finalizada la crisis, el gobierno retrocede —pero no hasta el punto en que se encontraba antes de la crisis.

David Gordon

El filósofo Karl Popper fue un fuerte crítico de Marx, de su sistema y, especialmente, de su dependencia del historicismo. Por desgracia, como señala David Gordon, Popper apoyaba el intervencionismo económico como una «tercera vía» viable para la organización social.