Intervencionismo

Displaying 31 - 40 of 399
Connor O'Keeffe

La obsesión infantil por comprar cosas que suele criticarse a la sociedad americana en torno a la Navidad es un resultado buscado de la política monetaria de nuestro Gobierno.

Soham Patil

Una de las falacias económicas más populares de nuestro tiempo es la creencia de que la ausencia de un salario mínimo conduciría a una explotación ilimitada de los asalariados en la economía.

Patrick Barron

El mundo está inundado de burbujas de deuda, pero los políticos siguen gastando, lo que requiere aún más intervención de los bancos centrales —y más burbujas. Max Rangeley ha editado La era de las burbujas de deuda, que detalla los peligros a los que nos enfrentamos y cómo detenerla.

Scott Drylie Michael Brown

Un nuevo estudio de la Universidad de Berkeley afirma que el nuevo salario mínimo de 20 dólares de California no ha tenido efectos económicos adversos. Ojalá fuera cierto.

Michael Njoku

Cuando los agentes gubernamentales intervienen en la economía, lo hacen sin entender siquiera cómo funcionan los procesos de mercado en primer lugar. Esta falta de conocimiento empeora aún más las cosas, ya que los reguladores ni siquiera son conscientes del daño que están causando.

Michael Njoku

El totalitarismo no es compatible con un sistema económico funcional basado en el libre intercambio y la propiedad privada. Tales regímenes dependen del historicismo y del relativismo lógico.

Adrian Shephard

La reunión original de la Sociedad Mont Pelerin en 1947 contó con Ludwig von Mises, cuyas advertencias sobre los peligros del socialismo y el totalitarismo habían sido desoídas. En los escombros de la Segunda Guerra Mundial, la verdad de su mensaje debería haber sido obvia. Pero no lo fue.

Soham Patil

Los llamados moderados económicos afirman apoyar el capitalismo de libre mercado, pero luego dicen que los mercados siguen necesitando «cierta» supervisión gubernamental. Sin embargo, los mercados libres no necesitan normas gubernamentales porque los mercados se regulan a sí mismos.

Mark Thornton

John Maynard Keynes es el economista más conocido del siglo XX, lo cual no es bueno. Al menos fue más famoso por su éxito en la promoción de sus puntos de vista que por su falta de éxito como inversor. Sus fracasos fueron una extensión de su falta de comprensión económica.