Mises Wire

José Niño
Si bien Estados Unidos fue capaz de hacer sangrar la nariz a los soviéticos al invertir miles de millones en los muyahidines, es innegable que creó un Frankenstein que acabó volviéndose contra su creador.
David Gordon
Sobrestimar las «amenazas» extranjeras es una amenaza en sí misma. Invita al despilfarro, al tiempo que provoca a «enemigos» que de otro modo no habrían sido rivales. John Mueller lo explica en su nuevo libro.
Mihai Macovei
El actual aumento de la inflación no se debe a una escasez de oferta, como quieren hacernos creer los bancos centrales. Se debe principalmente al aumento de la demanda de los consumidores alimentada por la creación monetaria.
Murray N. Rothbard
La invasión militar soviética no fue en ningún sentido un impulso arrogante para la conquista de todo el suroeste de Asia. Fue un acto, no de fuerza, sino de profunda debilidad.
Frank Shostak

¿Por qué los individuos desean tener dinero, que no se puede consumir y no produce nada? Para dar una respuesta a esto hay que retroceder en el tiempo para establecer cómo surgió el dinero.

Lipton Matthews
Las disparidades culturales entre grupos nacionales, lingüísticos o culturales pueden impedir la difusión del comercio y obstaculizar la adopción de estrategias económicas útiles.
Ryan McMaken
Si la equidad es una preocupación, hay una manera fácil de lograr la equidad en este tema: abolir el Servicio Selectivo para todos. Es tan fácil como eso. Ni siquiera costaría un centavo del dinero de los contribuyentes.
Ryan McMaken
Con el impago devolvemos billones al sector privado y reducimos permanentemente la capacidad del gobierno de acaparar los recursos que necesitamos para mantener la prosperidad.
Connor Mortell
El hecho de que un político pueda tener experiencia previa como «hábil hombre de negocios» es irrelevante para los negocios del Estado. Los Estados no se parecen en nada a las empresas del sector privado, y los conocimientos empresariales significan poco.
Douglas French
Muchos culpan al capitalismo de la desigualdad y de la crisis de los opioides, pero el sistema más asociado al abuso de sustancias es el comunismo. Pero si la desigualdad es el verdadero problema, no hay que buscar más allá de la Reserva Federal.