Los proteccionistas no tienen teoría

El bombardeo arancelario del presidente Trump ha conmocionado y alienado a casi todos los estudiantes de ciencias económicas, pero parece contar con un fiel grupo de apoyo entre el electorado. Los estudiantes de ciencias económicas tienen una rica historia de teoría para apoyar su oposición a los aranceles, como el Mecanismo de Flujo Precio-Especie de David Hume, la Ley de Ventaja Comparativa de David Ricardo y la Ley de Mercados de Jean Baptiste-Say.

Los primeros ferrocarriles y hospitales

El siglo XIX trajo consigo la creación y expansión de los ferrocarriles en los Estados Unidos, que transportaban mercancías y pasajeros de pago. Una rama de los ferrocarriles de propiedad privada fue la creación de hospitales construidos y operados por empresas para tratar a sus empleados en lugares remotos. Las profesiones de los trabajadores ferroviarios tenían un alto índice de lesiones con pérdida de miembros, lesiones graves y muerte. Este es un ejemplo de empresas privadas que ven un problema real e inician un proceso para resolverlo sin ayuda del gobierno federal.

Una perspectiva diferente sobre el desastre del tráfico en Costa Rica

En los últimos años, el tráfico en Costa Rica se ha convertido en un calvario diario, alterando profundamente el comportamiento de nuestra sociedad. En este artículo, examino brevemente cómo los fallos inherentes al Estado intervencionista están en la raíz de la crisis de tráfico de Costa Rica —y, por extensión, de la creciente agresividad al volante entre sus ciudadanos.

Myanmar: la tragedia del socialismo y la dictadura militar

A pesar de sus impresionantes pagodas doradas, su vibrante cultura y su acogedora población, Myanmar es un trágico ejemplo de cómo la dictadura militar y un gobierno opresivo pueden asfixiar a una nación. Esta nación estratégicamente importante y rica en recursos —situada entre India y China y con una composición étnica diversa— prosperó en el pasado gracias a su posición en las principales rutas comerciales.