Dominando el futuro: las ambiciones megalómanas del FEM
Los líderes del Foro Económico Mundial tienen planeado un futuro maravilloso para todos nosotros. Sólo que no piensan compartir nuestra miseria.
Los líderes del Foro Económico Mundial tienen planeado un futuro maravilloso para todos nosotros. Sólo que no piensan compartir nuestra miseria.
Cada día parece más probable una recesión, y la última señal de ello es la ralentización del crecimiento de los precios de producción. Después de todo, la inflación de los precios suele ralentizarse a medida que la economía se debilita y los consumidores se quedan sin dinero fácil.
Con demasiada frecuencia se nos dice que el empleo gubernamental equivale a autodesinterés y que trabajar con ánimo de lucro constituye codicia. Es hora de replantearse el significado de ciertas palabras.
Todas las personas de buena voluntad tienen la obligación de luchar contra la escalada política en la vida americana.
Obstaculizados por el gobierno en su país de origen, los empresarios chinos han sobresalido en el extranjero.
La única razón por la que los bancos centrales compran oro es para proteger sus balances de sus propios programas de destrucción monetaria; no tienen más remedio que hacerlo.
Con los tipos de interés actuales, las pérdidas operativas de la Fed repercutirán en el presupuesto federal durante años, lo que exigirá nuevos ingresos fiscales para compensar la pérdida continuada de miles de millones de dólares en las antiguas remesas de la Fed al Tesoro de EEUU.
La inflación a un ritmo anual del 5% no es positiva, y desde luego no es bajada de precios. La inflación es acumulativa, y esto significa que nos empobrecemos más deprisa.
Lo que al principio parecen regalos del Estado (dádivas para unos a costa de otros) desembocan en acontecimientos desafortunados que no pueden detenerse una vez iniciados.
La diferencia entre la moneda de un billón de dólares y el mecanismo habitual de endeudamiento es simplemente la forma en que se explota a los contribuyentes para pagar más gasto público.