Mercados libres

Displaying 41 - 50 of 673
Fabricio Terán

Richard Cobden fue un defensor británico laissez-faire que ocupó un escaño en el Parlamento. Durante su mandato, dirigió con éxito la campaña para derogar las Leyes de cereales, que condujeron al libre comercio británico.

Joshua Mawhorter

A menudo se dice que la falta de productos que se adapten con precisión a los tonos de piel es una prueba del «privilegio blanco», aunque la división del trabajo en el mercado proporciona la base para bienes y servicios muy específicos.

William L. Anderson

Un mito perdurable entre los historiadores americanos es que la respuesta del presidente Hoover a la Depresión fue dejar que funcionara el libre mercado. Esto es totalmente falso.

Wanjiru Njoya

Por su naturaleza, los mercados libres promueven la armonía entre las personas y aumentan el nivel de vida general. Esta visión es radicalmente distinta de la que promueven los marxistas, que creen que sólo importan los «intereses de clase».

David Gordon

En Friday Philosophy, Gordon reseña «La superstición arancelaria: por qué el proteccionismo siempre fracasa y quién realmente paga el precio» de Kedosa, quien argumenta contra los aranceles proteccionistas, utilizando en ocasiones los razonamientos que Murray Rothbard. 

Frank Shostak

El presidente Trump afirma que los aranceles crearon riqueza americana. La verdad es que los aranceles no pueden crear riqueza en absoluto, solo destruirla.

Mani Basharzad

Joe Stiglitz es un hombre con un gran ego que cree poseer un conocimiento especial sobre economía. Sin embargo, en su último libro, Camino de libertad: economia y la buena sociedad, su descripción de lo que él pensaba que creía F.A. Hayek es una caricatura del pensamiento de Hayek.

Joshua Mawhorter

La izquierda religiosa actual afirma que Jesús era un socialista que estaba en contra de la propiedad privada y de cualquier tipo de acuerdo económico que oliera a capitalismo. Una investigación de las enseñanzas y acciones de Jesús contradice abrumadoramente esa noción.

Eduard Bucher

Como Mises y otros economistas austriacos nos han recordado, el gobierno no puede «invertir» de forma rentable porque dirige fondos hacia empresas que no fueron elegidas por inversores voluntarios.