¿Y si tuviéramos un patrón oro?
La historia monetaria de los siglos XX y XXI nos muestra cómo nuestro gobierno, paso a paso, eliminó el patrón oro monetario e introdujo su moneda fiat, el dólar, para financiar su creciente poder político.
La historia monetaria de los siglos XX y XXI nos muestra cómo nuestro gobierno, paso a paso, eliminó el patrón oro monetario e introdujo su moneda fiat, el dólar, para financiar su creciente poder político.
Los monetaristas han creído durante mucho tiempo que la Fed debería aplicar políticas de baja inflación para contrarrestar los efectos de la bajada de precios mediante el aumento de la productividad. De este modo, según su razonamiento, los precios generales se mantendrán estables.
On this episode of Power and Market, the group looks at the continued attacks on Powell, how the media wants to blame everything on tariffs, and why Federal employees don't deserve nice things.
Los monetaristas y economistas de expectativas racionales creen que si la política monetaria es transparente, los aumentos en la oferta monetaria no tendrán efectos negativos. Los resultados reales dicen lo contrario, ya que la introducción de dinero en la economía conduce a la inestabilidad.
Si la riqueza pudiera crearse a partir de trozos de papel o su equivalente digital, la pobreza mundial sería cosa del pasado. Recuerda, el dinero mercancía se cuida solo —y a nosotros también, si se lo permitimos.
Con el Día del Padre a la vuelta de la esquina, la paternidad es una víctima más del progresismo americano, lo que da lugar a numerosas patologías sociales. Por desgracia, muchos conservadores y progresistas parecen coincidir en que la situación requiere una mayor intervención del gobierno.
La creencia económica dominante es que una economía en crecimiento necesita una oferta monetaria creciente para garantizar la «estabilidad de los precios». Sin embargo, los economistas austriacos creen que no existe una oferta monetaria «óptima».
La TMM y el cartalismo afirman que el dinero es una creación del Estado y que su valor se debe a la acción del Estado. El hecho de que el tabaco actuara como moneda colonial independientemente del Estado demuestra que esto es falso.
David Brady, Jr. reseña La moneda mágica, del Dr. Jonathan Newman, un libro infantil que explica el dinero de una manera que incluso los adultos modernos pueden entender.
Es fácil pensar que la inflación es solo un fenómeno económico. Sin embargo, a medida que la inflación se convierte en una parte esperada del cuerpo político, también afecta a la cultura, animando a todo el mundo a intentar vivir por encima de sus posibilidades.