Filosofía

Displaying 1 - 10 of 208
Joshua Mawhorter

Las opiniones populares sobre el capitalismo y los mercados libres no están determinadas por los hechos, sino por los intelectuales anticapitalistas y los medios de comunicación.

David Gordon

En la sección «Friday Philosophy» de esta semana, el Dr. David Gordon reseña el nuevo libro de Steven Pinker, When Everyone Knows That Everyone Knows (Cuando todos saben que todos saben). Como bien señala el Dr. Gordon, Pinker sabe mucho menos de lo que cree.

David Gordon

En la sección «Friday Philosophy» de esta semana, el Dr. Gordon examina la tesis de John Tomasi sobre la equidad del libre mercado, según la cual el colectivismo defendido por John Rawls es compatible con el liberalismo clásico. Como era de esperar, el Dr. Gordon tiene otro punto de vista.

Wanjiru Njoya

Cuando hablamos de «justicia», ¿cómo se define? Y lo que es más importante, ¿cuál es la autoridad que define la justicia? Murray Rothbard creía que la ley y la justicia se derivaban de la ley natural, no de los edictos del Estado.

Joseph Solis-Mullen

El historiador Ralph Raico, muy conocido en los círculos austriacos, escribió que Lord Acton creía que los principios de la libertad tenían sus raíces en la religión, y especialmente en la fe católica.

David Gordon

En el discurso de Gettysburg, Abraham Lincoln ofreció una interpretación de la Declaración de Independencia que reinterpretaba una declaración de secesión como una justificación para aplastar la secesión.

Emric Egbert

La economía, en esencia, es el estudio de las relaciones de causa y efecto —analizando cómo se asignan los recursos escasos, que tienen usos alternativos.

Wanjiru Njoya

Cuando el difunto jurista R. Posner calificó la Teoría Crítica de la Raza (CRT) de tener un «núcleo lunático», se hacía eco de lo que Ludwig von Mises había escrito años antes sobre el polilogismo. Lamentablemente, la CRT domina ahora el plan de estudios de las facultades de leyes del país.

David Gordon

¿Debemos considerar la moralidad como algo objetivo o subjetivo? En el Friday Philosophy, el Dr. Gordon analiza los escritos de Timothy Williamson, quien sostiene que podemos ver la moralidad desde una perspectiva objetiva. En ese punto, estaría de acuerdo con Murray Rothbard. 

Wanjiru Njoya

¿Qué entendemos por igualdad? F. A. Hayek creía que la igualdad ante la ley y la creencia socialista en la igualdad material eran opuestas entre sí. Además, sostenía que la libertad era necesaria para que la civilización misma pudiera prosperar.