El fin del socialismo boliviano: ¿libertad o estatismo renovado?
El socialismo puede haber fracasado, como siempre lo hace, en Bolivia, pero eso, lamentablemente, no significa que el país se esté orientando hacia el libre mercado.
El socialismo puede haber fracasado, como siempre lo hace, en Bolivia, pero eso, lamentablemente, no significa que el país se esté orientando hacia el libre mercado.
Al observar la triste situación actual del gobierno americano, nos preguntamos cómo hemos llegado a este punto. La presidencia de George H. W. Bush es un buen punto de partida.
Pocos entienden realmente por qué estas ciudades azules están plagadas de delincuencia.
En las relaciones humanas normales, acciones como mentir, robar y asesinar se consideran inmorales y antisociales. Sin embargo, la gente acepta esos mismos comportamientos por parte de los agentes del gobierno e incluso defiende tales acciones como «necesarias» para el «bien de la sociedad».
No era ningún secreto que el presidente Franklin Roosevelt odiaba a Alemania y todo lo alemán. Muy influenciado por Silas Marcus MacVane, FDR adoptó el progresismo de izquierdas de MacVane.
Para comprender cualquier época de la historia es necesario ser capaz de ver las cosas complejas.
La administración Trump ha retirado los 4000 millones de dólares prometidos para el proyecto del tren bala de California porque este proyecto no tiene un futuro viable. Aunque es posible que se complete el tramo de 171 millas del Valle Central, el resto del proyecto está muerto.
La Casa Blanca se jacta de un nuevo «acuerdo» comercial con la UE. Sin embargo, todos los supuestos beneficios que se derivan del acuerdo solo se aplican a un pequeño sector del país, mientras que el conjunto de la población americana sale perdiendo.
En el reciente partido All-Star de la WNBA, las jugadoras llevaron camisetas con el mensaje «Páguennos lo que nos deben». Si se utiliza el producto marginal descontado como guía, la respuesta a su demanda sería «cero».
A raíz del bombardeo de EEUU sobre Irán, los medios advierten sobre la posibilidad de que Irán responda con ciberataques contra Occidente. A medida que aumenta el temor público a los ataques, el gobierno aprovecha el vacío para buscar nuevas formas de restringir nuestras libertades.