Europe

Displaying 1 - 10 of 100
Joshua Mawhorter

Si Hobbes tiene razón sobre la naturaleza humana, entonces se equivoca al considerar al Estado como una solución. Irónicamente, sus argumentos clave a favor del Estado son en realidad razones clave en contra de él.

Joseph Solis-Mullen

Tras la sangrienta Revolución francesa y las guerras napoleónicas, Germaine de Staël mantuvo vivas las ideas de libertad en el castillo de su familia, situado a orillas del lago Lemán, donde se reunía con personalidades como Jean Baptiste Say y otros grandes pensadores de la época.

Ulrich Fromy

A lo largo de los siglos, los gobiernos europeos han expulsado a trabajadores con talento de sus países. Ese desafortunado legado continúa, ya que Francia es la última nación que se enfrenta a una «fuga de cerebros».

Steve Bakalis George Bitros

Se ha logrado la estabilidad. La siguiente tarea es convertirla en fortaleza estructural.

Wanjiru Njoya

El historiador izquierdista de la Universidad de Boston Quinn Slobodian afirma que Ludwig von Mises era un simpatizante nazi que apoyaba las opiniones de Hitler sobre la raza y el imperialismo, mientras que el locutor Thom Hartmann hace afirmaciones similares. 

Joseph Solis-Mullen

La tulipomanía holandesa de la década de 1630 sigue fascinando, especialmente teniendo en cuenta las recientes burbujas especulativas que ha experimentado nuestra economía. Vale la pena analizar más detenidamente qué causó esta burbuja. 

Joseph Solis-Mullen

El Renacimiento es considerado en su mayor parte como un período positivo por los historiadores, pero el siniestro desarrollo del absolutismo y del Estado imperial complica el legado de esa época.

Lipton Matthews

Gracias a los historiadores marxistas, a los americanos se les dice que la esclavitud en los siglos XVIII y XIX se concentró en los Estados Unidos. La verdad es que la esclavitud se practicaba ampliamente en África mucho antes de que se colonizara América y ha continuado hasta nuestros días.

Vincent Cook

Parte del plan de Hitler para Alemania consistía en limpiar las tierras del este mediante la limpieza étnica, de modo que los alemanes pudieran disponer de su infame lebensraum. 

Joseph Solis-Mullen

El historiador Ralph Raico, muy conocido en los círculos austriacos, escribió que Lord Acton creía que los principios de la libertad tenían sus raíces en la religión, y especialmente en la fe católica.