¿Provocación? ¿Y qué hay del gaslighting?
¿Se provocó a Rusia para que entrara en guerra con Ucrania? Sin duda. Sin embargo, también hubo gaslighting.
¿Se provocó a Rusia para que entrara en guerra con Ucrania? Sin duda. Sin embargo, también hubo gaslighting.
Frederic Bastiat es un héroe a menudo olvidado del pensamiento económico del siglo XIX. Sus lecciones sobre la libertad y el comercio son intemporales y lo que escribió hace casi dos siglos sigue siendo relevante hoy en día.
El New York Times publicó recientemente un informe detallado sobre la participación de EEUU en la guerra entre Ucrania y Rusia y —¡sorpresa!— la administración Biden mintió regularmente a los votantes americanos sobre el alcance de la presencia militar de los EEUU.
El nuevo partido populista británico, Reform UK, ha obtenido buenos resultados en las encuestas, pero se está embarcando en propuestas descabelladas para hacer frente a los problemas energéticos.
El régimen del Estado Novo portugués de António de Oliveira Salazar fue alabado por algunos liberales clásicos por salvar supuestamente a la nación del socialismo. Sin embargo, como escribe Paulo Ferreira, a efectos prácticos fue un gobierno socialista.
En Friday Philosophy, Gordon reseña «La superstición arancelaria: por qué el proteccionismo siempre fracasa y quién realmente paga el precio» de Kedosa, quien argumenta contra los aranceles proteccionistas, utilizando en ocasiones los razonamientos que Murray Rothbard.
Es importante señalar que la ley sueca contra la incitación al odio es sólo una pequeña parte del «sistema sueco» en general y de sus deficiencias democráticas.
El gobierno laborista de Gran Bretaña, desde que llegó al poder el año pasado, ha tomado una serie de medidas que ya están dando como resultado la reducción del nivel de vida de la nación.
Parece que los dirigentes de la UE han decidido una nueva oleada de gastos militares. Para pagarlo, la UE emitirá nueva deuda bélica que se sumará a su elevado endeudamiento actual.
Por primera vez desde que comenzó la guerra, un alto funcionario de EEUU criticó el uso de reclutas por parte de Ucrania.