Friday Philosophy

Displaying 11 - 20 of 161
David Gordon

En Understanding Liberal Democracy (Comprender la democracia liberal), Nicholas Wolterstorff ataca una escuela de pensamiento muy influyente de un modo que los libertarios encontrarán útil.

David Gordon

En una sociedad libertaria, las personas son libres de actuar siempre que sigan un principio de no agresión. Pero, ¿puede una sociedad libertaria adoptar una idea del bien común? En su libro Friday Philosophy, David Gordon aborda esta cuestión.

David Gordon

Herbert Marcuse se enorgullecía de sus densos pero incompletos escritos sobre filosofía. El Dr. Gordon examina el vano intento de Jacob McNulty de interpretar el pensamiento de alguien que apoyó el socialismo marxiano pero nunca llegó a explicarlo con éxito.

David Gordon

Esta semana, David Gordon extrae ideas de La lucha por la libertad: una historia libertaria del pensamiento político, un nuevo libro de Mises que adapta la serie de conferencias de Raico en un volumen anotado y con notas a pie de página.

David Gordon

El filósofo Karl Popper fue un fuerte crítico de Marx, de su sistema y, especialmente, de su dependencia del historicismo. Por desgracia, como señala David Gordon, Popper apoyaba el intervencionismo económico como una «tercera vía» viable para la organización social.

David Gordon

En Friday Philosophy, Gordon reseña «La superstición arancelaria: por qué el proteccionismo siempre fracasa y quién realmente paga el precio» de Kedosa, quien argumenta contra los aranceles proteccionistas, utilizando en ocasiones los razonamientos que Murray Rothbard. 

David Gordon

David Gordon analiza Sick from Freedom: African-American Illness and Suffering during the Civil War and Reconstruction, de Jim Downs, que expone las altas tasas de mortalidad por enfermedad que sufrieron los esclavos recién liberados debido a la negligencia de los ejércitos de la Unión.

David Gordon

Aunque el historiador Walter A. McDougall no era un libertario, tenía algunas ideas rothbardianas sobre Woodrow Wilson y su temeraria intervención en la Primera Guerra Mundial. Gordon señala que aunque las opiniones de McDougall sobre la intervención eran incoherentes, siguen siendo útiles.

David Gordon

David Gordon revisa el clásico de Richard Weaver de 1948 Las ideas tienen consecuencias y descubre que este volumen tiene mucho que decirnos hoy. 

David Gordon

Robert Paul Wolff, recientemente fallecido, comprendió que el Estado es incompatible con los derechos individuales. Aunque vaciló en sus opiniones sobre economía, ayudó a sentar las bases de una oposición razonada y coherente al poder patrocinado por el Estado.