Trabajadores y salarios
Moralización política de la historia de la esclavitud
Históricamente, la esclavitud siempre se ha mantenido mediante la violencia, incluida la esclavitud en los EEUU. Sin embargo, la historia real de la esclavitud aquí es mucho más compleja de lo que los académicos modernos quieren admitir.
¿Qué es un salario justo?
Términos arbitrarios e indefinidos como «salario justo» y «salario digno» malinterpretan fundamentalmente la naturaleza del trabajo y cómo se determinan los salarios.
¿Están las jugadoras de la WNBA mal pagadas o sobrepagadas?
La economista ganadora del Premio Nobel Claudia Goldin afirma que las jugadoras de la WNBA están muy «mal pagadas» en comparación con sus homólogos masculinos de la NBA. Sin embargo, el análisis económico nos muestra una realidad diferente.
El paquete de la «explotación circunstancial»
Adlai Stevenson dijo que «un hombre hambriento no es un hombre libre». Muchos suponen que el libre intercambio no es válido a menos que las partes alcancen un nivel básico de riqueza, pero esto es un error.
Esclavización de los nativos americanos en el Caribe
La trata de esclavos procedentes de África es un capítulo bien conocido de la historia de la esclavitud en el hemisferio occidental, pero menos conocida es la esclavitud de los nativos americanos. Muchos de ellos fueron enviados a plantaciones del Caribe, donde trabajaron hasta la muerte.
El minero no tan marginado
Aunque las historias de las masas son valiosas y esclarecedoras, las vidas de los magnates de la industria y de los magnates menores —como el propietario de la mina en la que trabajaba mi abuelo— también necesitan ser contadas.
Los frágiles cimientos del marxismo: la teoría del valor-trabajo
A pesar de sus numerosos defectos lógicos, el marxismo sigue siendo popular en muchos círculos académicos y políticos. Sin embargo, la teoría del valor-trabajo de Marx sigue siendo la base de toda la estructura marxiana, y desacreditarla destruye todo su sistema.
Perfeccionar el argumento libertario para hacer frente a los cárteles de droga
Bob sostiene que la única forma de paralizar a los cárteles de droga mexicanos es mediante la legalización de las drogas en EEUU.
Remesas y crecimiento económico
Las remesas —transferencias financieras de los emigrantes a sus países de origen— suelen alabarse como motor del crecimiento económico en los países en desarrollo.