El socialismo no es pensamiento de grupo, sino pensamiento de Estado: un breve comentario sobre Jordan Peterson
Jordan Peterson ha vinculado la política de identidad con el socialismo. En cambio, el socialismo consiste en potenciar el Estado.
Jordan Peterson ha vinculado la política de identidad con el socialismo. En cambio, el socialismo consiste en potenciar el Estado.
La palabra de moda hoy en día en el ámbito académico y político es «decolonización», pero ¿qué ocurre cuando se descartan buenas leyes sobre la base endeble de que fueron establecidas durante una época colonial
La realidad del socialismo es que politiza la vida por completo. Cómo se supone que eso va a mejorar la calidad de vida sigue siendo un misterio.
Jacob Soll cree que una economía verdaderamente exitosa debe incorporar al menos parte de la regulación económica desarrollada por Jean-Baptiste Colbert, el ministro de finanzas francés bajo Luis XIV.
Los adherentes de la famosa curva de Phillips creen que existe un equilibrio permanente entre la inflación y el desempleo. Esto es un error.
La mayoría de las intervenciones gubernamentales en los tipos de cambio crean más problemas de los que resuelven. Las décadas perdidas de Japón son un excelente ejemplo de lo que puede ocurrir.
La Fed está aumentando lentamente los tipos de interés con la esperanza de que la economía experimente un «aterrizaje suave». Sin embargo, no hay forma de suavizar los golpes que están a punto de caer sobre la economía.
Aunque los relatos políticos actuales afirman que sólo los europeos participaron en la infame trata transatlántica de esclavos, los propios africanos también fueron actores importantes en su dirección y supervisión.
El auge de la democracia difuminó los límites entre el régimen y el pueblo al que explota. Esto era menos problemático bajo los monarcas, cuyos intereses estaban claramente separados de los del público.
Aunque las naciones africanas suelen ser famosas por la corrupción, la pobreza y la inflación, hay una forma de introducir cambios drásticos en las economías africanas: una moneda basada en el oro.