A pesar de nuestra propia inflación, el dominio del dólar hace caer al yen y al euro
A pesar de que la Fed ha estado inflando el dólar de EEUU con impunidad, ni el yen ni el euro pueden desafiar al dólar.
A pesar de que la Fed ha estado inflando el dólar de EEUU con impunidad, ni el yen ni el euro pueden desafiar al dólar.
En el pasado, muchos americanos se limitaban a confiar en que el régimen proporcionara «ley y orden». Pero parece que ese sentimiento es cada vez más raro.
Al igual que los EUA, México está siendo afectado por una alta inflación. Esto no debería sorprender a nadie, dadas las recientes políticas económicas del gobierno mexicano.
El divorcio nacional se produce, y las deudas no se repudian necesariamente como resultado. Podemos fijarnos en los ejemplos de América Latina, Europa del Este y la escisión checoeslovaca.
Hay un futuro del capitalismo con niveles de vida más altos para todos. Luego está la alternativa: el estancamiento económico dirigido por el Estado y la inflación galopante.
¿Cómo puede la gente afrontar los conflictos de forma pacífica y de mutuo acuerdo? Mises, Hoppe y el propio Robinson Crusoe nos indican el camino.
Las finanzas académicas utilizan mucho el modelo de valoración de activos de capital (CAPM), pero ¿es compatible con la economía austriaca? En efecto, los austriacos tienen algo que decir, gracias a Mises y Rothbard y a la teoría austriaca del capital.
El senador Joe Manchin ha accedido a apoyar un «Build Back Better» lite que, según sus defensores, reducirá la inflación, nos dará un mejor clima y «se pagará por sí mismo» mediante controles de precios e impuestos. Tal vez deberíamos desconfiar de tales «victorias» políticas para las élites políticas.
Tras destruir la economía agrícola de Sri Lanka, los del Gran Reinicio instan ahora a la gente a comer insectos para combatir la escasez de alimentos que las autodenominadas élites han provocado.
Con demasiada frecuencia, los libertarios han equiparado la libertad con el comportamiento atomista, al tiempo que trataban a las instituciones privadas con desprecio. Esto acaba de llegar: las instituciones privadas son cohesivas, no destructivas.