¿Liberará Trump a Ross Ulbricht?
Ross Ulbricht fue condenado por un tribunal federal que le impuso una pena absurdamente excesiva. Hoy, Donald Trump ha indultado a Ulbricht.
Ross Ulbricht fue condenado por un tribunal federal que le impuso una pena absurdamente excesiva. Hoy, Donald Trump ha indultado a Ulbricht.
El infame «Discurso de la Piedra Angular» de Alexander Stephens sigue siendo controvertido incluso ahora. La simple narrativa revisionista es que los estados del norte se oponían a la esclavitud mientras que sólo el sur la apoyaba. Como todos los relatos, omite información importante.
El mandato de Joe Biden ha terminado, pero mientras estuvo en el cargo continuó con la práctica de mentir y guardar bajo llave documentos federales que podrían sacar a la luz irregularidades del gobierno federal. Uno espera contra toda esperanza que el presidente Trump invierta esa tendencia.
Lawrence McQuillan se une a Bob para profundizar en los fallos normativos y la mala gestión que hay detrás de la crisis de los incendios forestales en California.
Mientras los políticos californianos y el New York Times culpan al «cambio climático» de los desastrosos incendios forestales de Los Ángeles, en realidad la culpa es de esos mismos políticos. Sus políticas han garantizado que algo así ocurriera.
El «derecho» a la «justicia climática» se utiliza ahora como fundamento de demandas judiciales en algunos estados norteamericanos. Desgraciadamente, las cortes se lo están tomando en serio.
Aprobada inmediatamente después de la Guerra Civil americana, la Decimocuarta Enmienda pretendía centralizar aún más el gobierno, alejándolo del antiguo modelo político descentralizado. Sigue cumpliendo ese propósito.
La ley antimonopolio se presenta como una respuesta a nuestra economía inflacionista. Por desgracia, como han señalado los austriacos, la ley antimonopolio no hace nada por fomentar la competencia y, de hecho, hace que la economía sea menos competitiva.
Rose Wilder Lane, conocida por sus numerosos escritos, también ha sido una de las favoritas de los libertarios. En el Friday Philosophy de esta semana, David Gordon reseña un libro basado en sus columnas en el Pittsburgh Courier de 1942-45 sobre la raza y las relaciones interraciales.
Con los gobiernos tomando medidas enérgicas contra la libre expresión e incluso criminalizando la supuesta difamación, es hora de echar un nuevo vistazo a las leyes de difamación. Murray Rothbard ofrece una visión lúcida de la ley de difamación —y de por qué no debería existir.