Diplomacia Igbo precolonial: desafiando el mito de la ausencia diplomática

La afirmación de que los africanos precoloniales no tenían ningún concepto de diplomacia es engañosa y ahistórica. Entre los pueblos de habla igbo del sureste de Nigeria, floreció una rica tradición diplomática mucho antes de que las incursiones coloniales perturbaran sus sistemas políticos, económicos y sociales. Los igbos practicaban estrategias diplomáticas intrincadas y eficaces basadas en el pragmatismo, la negociación y los valores culturales, que garantizaban la coexistencia pacífica y la prosperidad mutua con los grupos vecinos.

El precio del oro: una ley lamentablemente anticuada que necesita actualización

Según una ley lamentablemente anticuada de los Estados Unidos, el gobierno americano debe contabilizar las más de 8.100 toneladas de oro que posee al precio, ahora completamente irrelevante, de 42,22 dólares por onza. En el lenguaje preciso de la Ley de Enmienda de la Ley de Modificación del Valor Par de 1973, aún en vigor, el precio legalmente estipulado es de «cuarenta y dos y dos novenos dólares por onza troy fina».

El sector inmobiliario comercial se encuentra en serios problemas

Mientras la prensa financiera intenta cubrir la frenética política arancelaria bipolar de Trump, el ponderoso mercado inmobiliario comercial sigue deteriorándose. Bisnow.com informa, citando a CoStar, que «los bancos de EEUU informaron de que la morosidad alcanzó el 1,57% a finales del año pasado, una tasa no vista desde el cuarto trimestre de 2014.»

El enfrentamiento de Andrew Johnson con los proteccionistas

El decimoséptimo presidente de los Estados Unidos, Andrew Johnson, es quizás una figura improbable que los defensores del libre mercado se inclinarían a considerar. Al asumir el cargo de Jefe del Ejecutivo tras el asesinato de Lincoln, Johnson heredó los acuerdos económicos amiguistas que se habían desarrollado durante el periodo de la Guerra Civil y que caracterizarían gran parte de la siguiente Edad Dorada.

Hacia la independencia financiera y un presupuesto federal constitucional

El siguiente ensayo se basa en mi capítulo «How to Create a Constitutional Federal Budget Without Income and Payroll Taxes» («Cómo crear un presupuesto federal constitucional sin impuestos sobre la renta y la nómina»), en el libro de próxima aparición The Ethics and Philosophy of Taxation («La ética y filosofía de la fiscalidad»), editado por el profesor de contabilidad y libertario Robert W. McGee.