Por qué Ron Paul tiene razón

El gran Dr. Ron Paul ha tenido razón en todos los grandes temas que enfrenta el mundo de hoy. Tiene razón sobre la Reserva Federal, la guerra de Ucrania, el FBI y muchas otras cosas. ¿Cómo lo ha conseguido? ¿Qué le ha dado una sabiduría única en la escena política actual? La respuesta es sencilla. Ha aplicado sistemáticamente las enseñanzas del mayor pensador político del siglo XX, Murray Rothbard. Ron Paul es un rothbardiano consecuente.

Joe Biden pide a la FTC que resucite la Ley Robinson Patman. Es una muy mala idea

Como ha señalado recientemente el antiguo presidente de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Timothy J. Muris, «el presidente Biden rechaza las políticas antimonopolio impulsadas por la economía de los últimos 40 años». Por el contrario, el Presidente Joe Biden «prometió volver a las tradiciones antimonopolio anteriores». Por desgracia, «esas tradiciones se abandonaron por una buena razón: perjudicaban a los consumidores».

¿Aprenderá la IA a ser mejor empresario que tú?

Las empresas contemporáneas utilizan herramientas de inteligencia artificial (IA) para facilitar sus operaciones y competir en el mercado. La IA permite a empresas y empresarios tomar decisiones basadas en datos y acelerar el proceso de recopilación de datos. A la hora de crear estrategias, comprar, vender y aumentar el descubrimiento del mercado, las empresas deben preguntarse: ¿qué es mejor, la inteligencia artificial o la humana?

Mientras tanto, en Yemen, el gobierno de EEUU suministra armas para continuar la carnicería

Desde 2014, el pequeño país de Yemen está devastado por la guerra civil tras la toma hutí del gobierno. La situación empeoró en marzo de 2015, cuando el presidente Barack Obama comenzó a ayudar a Arabia Saudí en la guerra. En febrero de 2022, más de 370.000 personas habían perdido la vida debido a la falta de alimentos, la carencia de productos médicos básicos y los bombardeos de la guerra.

¡Recuerden El Álamo! La última batalla de Moses Rose

Desde que tengo uso de razón, ha habido un notable desequilibrio entre la atención y el crédito que se presta al lado de la demanda de la economía en comparación con el lado de la oferta. Intento que mis alumnos vean que este último es tan importante como el primero.

Parte de este esfuerzo consiste en destacar el riesgo asumido al crear la oferta y llevarla al mercado. Los recientes sucesos ocurridos cerca de El Álamo han puesto de manifiesto la falta de respeto que sufren los empresarios y las pequeñas empresas.

Covid-19: ¿los escándalos políticos y sanitarios saltarán a la luz pública?

Las recientes revelaciones en torno a la pandemia de covid-19 en Occidente son tan estremecedoras que es necesario, en primer lugar, resumirlas para no perder el hilo. En segundo lugar, es importante intentar comprender por qué es poco probable que estos escándalos políticos y sanitarios tengan las consecuencias políticas que esperan quienes desean que triunfen la verdad y la justicia.

Los precios de alimentos y vivienda siguen subiendo y el IPC alcanza su nivel más alto en tres meses

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Gobierno federal ha publicado hoy nuevos datos sobre la inflación de los precios, y según el informe, la inflación de los precios durante el mes se desaceleró ligeramente, situándose en el incremento interanual más bajo de los últimos dieciséis meses. Según el BLS, la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 6,4% interanual en enero, antes del ajuste estacional.

El capitalismo ha mejorado la vida en India, pero el espíritu del colectivismo sigue dominando

India es actualmente el séptimo país del mundo con mayor población joven. Hay muchos elementos que hacen único a este país, el principal de los cuales es la diversidad: diversidad cultural, racial, étnica y lingüística. India vivió una época de colonialismo bajo los británicos, que sacaban la materia prima de India a precios más baratos e importaban los productos acabados.