La Asamblea Legislativa de Misisipi vota por abrumadora mayoría acabar con los impuestos sobre la venta de oro y plata

Los legisladores estatales de ambas cámaras acaban de votar abrumadoramente a favor de eximir las monedas y lingotes físicos de oro, plata, platino y paladio del impuesto estatal sobre las ventas de Misisipi, enviando el proyecto de ley al Gobernador Tate Reeves (R) para su firma.

Biden versus Bastiat

Bien intencionada o no, la prohibición del «Hecho en China» para los materiales de construcción en los proyectos de infraestructuras financiados con fondos federales beneficiará a una clase política elegida en detrimento de todos los demás.

«Este rival, que no es otro que el sol, nos hace la guerra sin piedad. . . Le pedimos que tenga la bondad de aprobar una ley que obligue a cerrar todas las ventanas, buhardillas y claraboyas».

Lo que no dice el informe financiero anual del gobierno de EEUU

La semana pasada, dos entidades del gobierno federal publicaron informes financieros. El Departamento del Tesoro publicó el último Informe Financiero Anual (FY2022) del Gobierno de los Estados Unidos (FRUSG), y la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal publicó su informe semanal H.4.1 sobre la situación financiera de los Bancos de la Reserva Federal. Estos informes merecen un examen más detenido por parte de los ciudadanos y los contribuyentes.

Joe Biden y el proteccionismo: continuar haciendo «rechinar» a América

El Premio Nobel de Economía George Stigler se refirió en una ocasión a los economistas como predicadores, a los que describió como aquellos que ofrecen «una recomendación clara y razonada (o, más a menudo, una denuncia) de una política o forma de comportamiento por parte de hombres o sociedades de hombres», en particular con respecto a la ética de la competencia en el mercado.

Secesión: ¿deberían los revolucionarios americanos haber renunciado para apaciguar a los lealistas?

Cuando los defensores de la secesión en los Estados Unidos plantean el «divorcio nacional», una objeción común que escuchamos es que la secesión no puede permitirse porque haría que algunas personas estuvieran peor. Por ejemplo, se nos dice que si, digamos, una mayoría de floridanos votara a favor de la secesión, ésta no podría permitirse porque seguiría existiendo una minoría que se opusiera a la secesión. Oímos esto especialmente en el contexto de los llamados estados rojos, donde, presumiblemente, la mayoría de los residentes son conservadores o republicanos.

Una fábula sobre préstamos estudiantiles

Un estudiante va a un banco. Le dice al banquero de préstamos personales: «Quiero pedir un préstamo de 7.500 dólares al año durante los próximos cuatro o cinco años».

«Eso son al menos 30.000 dólares a lo largo del tiempo», dice el banquero. «Los préstamos personales tienen un factor de interés del 10%».

«Para mi préstamo», dice el estudiante, «necesito un tipo de interés cercano al de una hipoteca de vivienda, como el 6%. Además, no quiero que me cobren intereses durante los primeros cuatro o cinco años del préstamo».

Levantar el techo de deuda no es una política social

Cada vez que los Estados Unidos alcanza su límite de deuda, leemos que es importante llegar a un acuerdo para elevarlo. La narrativa es que hay que elevar el techo de la deuda o la economía de los EEUU sufrirá una grave contracción. Incluso hay un episodio de una serie de televisión, «Designated Survivor», en el que el personaje interpretado por Kiefer Sutherland sitúa el levantamiento del techo de deuda como la prioridad para encarrilar la economía de los EEUU. El techo de la deuda se considera una carga maligna y anacrónica para el crecimiento. No lo es.