Gestionar el dinero es tan importante como hacerlo: el triste caso de los atletas en quiebra

Carecer de un equipo sólido es una receta para el fracaso organizativo, y quienes pretendan sobresalir en los negocios —o en cualquier otro sector— deben invertir en gestión. Teniendo en cuenta que muchos atletas profesionales se enfrentan a la quiebra poco después de retirarse, son un grupo demográfico que podría beneficiarse enormemente de equipos de gestión financiera de calidad. Los deportistas de élite ganan millones de dólares en poco tiempo, pero pocos consiguen multiplicar sus ganancias para crear riqueza.

Por qué los libertarios deben apoyar el mundo multipolar

Las actuales tensiones internacionales han intensificado un debate que existe desde hace al menos una década entre dos visiones radicalmente distintas del mundo y de las relaciones internacionales: el mundo unipolar y el mundo multipolar. Cuando los libertarios discrepan en política exterior, la causa subyacente suele ser esta diferencia de visión del mundo. El propósito de este artículo es demostrar que un mundo unipolar es contrario a los principios del libertarismo y que un mundo multipolar es un paso importante hacia la libertad global.

El portafolio de la Fed es inexistente: la Fed no invierte, destruye inversiones

De vez en cuando reviso mi portafolio de inversiones para ver cómo va. (Últimamente me mantengo al margen de las acciones, pero eso se debe a mi situación personal y no debe tomarse como un consejo de inversión). Los portafolios son colecciones de diversos instrumentos financieros que uno mantiene, y uno siempre espera que su valor vaya en la dirección correcta con el tiempo.

Las recientes protestas en Brasilia: resultados prácticos y dinámica de perpetuación del poder

Las protestas que tuvieron lugar en Brasilia a principios de este mes ejemplifican perfectamente la dinámica de dominación establecida. Los partidarios de Bolsonaro no solo cometieron el error de confiar en los políticos, sino en las fuerzas armadas que, cuando es necesario, luchan por mantener el mismo poder que los oprime.

Paralelismos ominosos reconsiderado

Hace cuarenta años, hice una reseña muy negativa de Ominous Parallels, de Leonard Peikoff, y con una excepción, de la que cuanto menos se diga, mejor, resultó ser la reseña más controvertida que he escrito nunca. Tal vez haya llegado el momento de echarle un segundo vistazo. En lo que sigue, discutiré algunos de los puntos principales del libro y luego ofreceré algunos comentarios críticos.