Introducción a la Economía Austriaca

Displaying 11 - 20 of 166
Jane L. Johnson

¿Era Paul Heyne un especialista en ética que pensaba como un economista o era más bien un economista que pensaba como un especialista en ética? Era un poco de ambas cosas. El texto de Heyne, The Economic Way of Thinking, enseñó a estudiantes cómo funciona realmente la economía.

Daniel Morena Viton

Las ideas nominalistas influyeron en la revolución científica, dando forma a su alejamiento de la metafísica, su perspectiva mecanicista y la matematización de todas las ciencias. Este paradigma ha provocado algunos errores en el pensamiento económico.

Renaud Fillieule

Los estudiantes y lectores en general encontrarán en este libro de 201 páginas una presentación sistemática —pero concisa y centrada— de los principales temas del análisis económico desde la perspectiva de la Escuela Austriaca.

Jonathan Newman

Parte de la educación de los niños consiste en contarles historias y relatos sobre personas que hicieron lo correcto y mejoraron su vida y la de los demás. Podemos hacer lo mismo con la descripción de conceptos económicos, que no tienen por qué ser áridos y aburridos.

Mises Institute

Acabamos de publicar los dos primeros vídeos del nuevo curso en línea de Jonathan Newman basado en las Lecciones para el joven economista del Dr. Murphy, en nuestra plataforma Mises Academy, recientemente renovada.

Guido Hülsmann se une a Bob para explorar los archivos recientemente digitalizados de Ludwig von Mises en el Grove City College, revelando correspondencia perdida, las batallas personales de Mises contra el socialismo y mucho más.

Jorge Besada

Cuando parecía que Europa central sucumbiría a los terrores del bolchevismo, Mises escribió su libro clásico, Socialismo, convenciendo a los austriacos de que el socialismo era destructivo. Mises influyó en F.A. Hayek, cuyo libro Camino de servidumbre tuvo efectos similares en EEUU.

Joseph T. Salerno

Hace tiempo que sostengo que la economía austriaca debería desarrollarse no como una alternativa a la actual disciplina académica de la economía, sino como su sustituta.