Introducción a la Economía Austriaca

Displaying 21 - 30 of 167
Joseph T. Salerno

Hace tiempo que sostengo que la economía austriaca debería desarrollarse no como una alternativa a la actual disciplina académica de la economía, sino como su sustituta.

Ulrich Fromy

Böhm-Bawerk nos muestra que el estudio de la acción humana y de la economía en general va más allá del simple paradigma del mundo financiero y monetario. La economía está integrada en toda experiencia humana.

Antony P. Mueller

El hecho de centrarse en la acción humana individual hace que la economía austriaca sea única, además de lógicamente válida y convincente. Es un sistema de análisis económico basado en la praxeología y el realismo causal.

Allen Gindler

La escuela austriaca reconoce que el análisis económico es atemporal y la antigua historia de «El pobre de Nippur» ofrece un ejemplo excelente. Desde la preferencia temporal hasta la estructura de la producción, muchas de las lecciones están contenidas en esta historia.

William L. Anderson

Mucha gente se preguntaba por qué tantas jugadoras de la WNBA se mostraban hostiles a la llegada de la superestrella Caitlin Clark. Después de todo, razonaban, Clark haría la liga más popular, aportando más dinero y publicidad. 

Frank Shostak

Una diferencia importante entre la escuela austriaca y otras escuelas de pensamiento es el énfasis que ponen los austriacos en el comportamiento humano intencionado. El consumo de los individuos no es aleatorio, sino una acción intencionada impulsada por preferencias individuales subjetivas.

Alonso Santos Rodríguez

La Escuela Austriaca de Economía representa un enfoque metodológico heterodoxo de la economía que difiere significativamente de las enseñanza

Frank Shostak

La economía académica moderna se basa en las metodologías utilizadas para estudiar las ciencias naturales. Sin embargo, estas metodologías son inadecuadas para estudiar la economía, que debe basarse en el causal-realismo.