Si nos subimos a la ola de Cantillon, debemos recordar que también nos estrellaremos con ella
La Reserva Federal ha creado un tsunami de dinero nuevo, pero un tsunami al final tiene que chocar, y también lo hará el esquema de inflación de la Fed.
La Reserva Federal ha creado un tsunami de dinero nuevo, pero un tsunami al final tiene que chocar, y también lo hará el esquema de inflación de la Fed.
Jordan Peterson está volviendo la vista hacia la economía austriaca. A diferencia de los muchos conservadores que ven la defensa del libre mercado como una especie de «fundamentalismo peligroso», Peterson parece entenderlo.
Es interesante que el fundador y líder de los monetaristas de mercado declarara en enero de 2020 que el mundo estaba a punto de entrar en una «edad de oro» de baja inflación para la Reserva Federal.
Gracias a los giros monetarios de la Fed, estamos viendo que la curva de rendimiento actúa de forma anormal. Sin embargo, no se puede obtener algo de la nada y las fuerzas del mercado acabarán frustrando los designios de la Fed.
A principios de este mes, Hans-Hermann Hoppe apareció en la televisión alemana para hablar de «Estado, guerra, Europa, descentralización y neutralidad».
Los economistas académicos desde John Maynard Keynes se han burlado del patrón oro clásico, pero cuando el gobierno implementó su sistema, obtuvimos inflación y destrucción de la moneda. Es hora de replantearse el éxito de ese patrón oro.
Una visión libertaria de la ley significa, por definición, que no puede haber inmunidad frente a las consecuencias legales. Cualquier otra cosa pervierte el significado mismo de la ley.
La línea estándar de los progresistas es que a menos que el gobierno controle la atención médica, los precios se dispararán. Pero, ¿y si el modelo de libre mercado cuesta menos que la atención dirigida por el gobierno?
La actual polarización política en los EUA no es una «amenaza» para «nuestra democracia». Por el contrario, la democracia tal y como la conocemos es la razón principal de la polarización.
Moscú ha utilizado la naturalización y la inmigración para efectuar cambios demográficos y fomentar el conflicto entre grupos étnicos en los Estados vecinos. Ha demostrado ser una herramienta eficaz de política exterior.