La supercopa económica: 1920-1921 versus 1930-1931
Desde todos los puntos de vista, la recesión económica que comenzó en 1920 fue peor que la de 1930, pero la economía se recuperó rápidamente en 1921. ¿A qué se debe esta diferencia?
Desde todos los puntos de vista, la recesión económica que comenzó en 1920 fue peor que la de 1930, pero la economía se recuperó rápidamente en 1921. ¿A qué se debe esta diferencia?
Durante décadas, los bancos centrales han fomentado montañas de deuda cada vez mayores. Pero ahora los deudores se enfrentan a grandes problemas al subir los tipos de interés. Las familias y las pequeñas empresas pagarán el precio.
La profesora de la Universidad de Chicago Martha C. Nussbaum quiere salvar el mundo impidiendo que los animales se coman unos a otros en la naturaleza. David Gordon (después de levantarse del suelo) comenta su propuesta.
Ah, sí, el Tea Party. Quince años después de su creación por los seguidores de Ron Paul, la llamada organización anti-establishment ha sido cooptada por los republicanos del establishment. A Dale Steinreich no le sorprende.
La economía mundial está entrando en recesión porque el reciente gasto público sin precedentes ha zombificado unas economías enormemente endeudadas y ha desplazado al sector privado.
Economistas como Paul Krugman han afirmado que la práctica de la austeridad en el gobierno dañaría la economía de EEUU. Como señala Mark Thornton, ocurre lo contrario: la austeridad funciona.
Como demuestra muy bien la historia de los grandes Estados, elegir la seguridad sin libertad lleva a perder tanto los derechos como la paz.
La Fed está improvisando, pero la mayoría de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) creen que sólo se prevén dos subidas de tipos más, y después volverán a inundar el mercado con dinero fácil.
En nombre de la «protección de los trabajadores», los legisladores progresistas dejan a la gente sin trabajo. Por su propio bien, claro.
Sólo el Padre Tiempo nos ayuda a dejarnos de tonterías políticas y a entender conceptualmente los tipos de interés.