No existe tal cosa como una «ley establecida»

Gran parte del debate sobre la llamada «ciudadanía por derecho de nacimiento» gira en torno a la interpretación de la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los EEUU. La mayoría de las personas actualmente en el poder afirman que el texto significa que todo bebé nacido de cualquier extranjero en suelo americano es automáticamente ciudadano americano. Otros —como yo— creemos que esta interpretación es dudosa y siempre ha sido objeto de debate. 

Educación: donde la libertad está ganando algunas batallas importantes

Al comenzar el nuevo año, el pesimismo cunde en el movimiento por la libertad. Muchos tienen la sensación generalizada y abrumadora de que los enemigos de la libertad están ganando y de que nuestro movimiento está desorganizado. Sin embargo, no todas las noticias de los últimos tiempos han sido sombrías. Un ámbito concreto de la política americana destaca como un lugar donde la libertad está ganando.

El auge de la «historia por teoría»

La historia es algo más que una mera letanía de hechos. También implica una historia, o una narración, que proporciona el marco organizativo o la idea unificadora de los hechos concretos seleccionados. Ningún relato histórico puede dar cuenta de todos los hechos conocidos —cada relato selecciona los hechos más relevantes para el argumento que presenta. Trata de explicar por qué se produjeron determinados acontecimientos y los factores causales que los originaron. John V.

Propósitos de Año Nuevo 2025, segunda parte

Aunque llevamos dos semanas de 2025, quiero sugerir algunos propósitos más para el Año Nuevo.

La Reserva Federal debería dejar de permitir el gasto federal excesivo mediante la compra de bonos del Tesoro, monetizando así la deuda federal. La monetización de la deuda federal por parte de la Reserva Federal permite al gobierno federal acumular billones de deuda mientras dirige un imperio global en el extranjero y un Estado benefactor en casa.

Starbucks da marcha atrás en su política de puertas abiertas de la era BLM

Starbucks ha admitido por fin que no fue una gran idea permitir que todo el mundo se sentara en sus cafeterías y utilizara sus baños. En la práctica, esto ha significado que todo tipo de tacaño, estafador y drogadicto podía instalarse en cualquier Starbucks, monopolizar el baño y, en general, desplazar a los clientes de pago. 

¿Fue el 6 de enero una insurrección?

El pasado 6 de enero, una sesión conjunta del Congreso certificó la elección de Donald Trump como presidente. El acto fue ceremonial, ya que todo el mundo sabía inmediatamente después de las elecciones de noviembre que Trump había derrotado a Kamala Harris, cuyos esfuerzos por sustituir al difunto «presidente» Joe Biden, habían sido un miserable fracaso, en una victoria aplastante. Fue irónico que Harris, presidiendo la sesión, tuviera que leer el recuento de su propia derrota. El 6 de enero de 2021 no fue así en absoluto.

Los estados imperialistas aman las fronteras abiertas

Después de años pidiendo muros fronterizos y fronteras cerradas con los estados adyacentes, uno podría ser perdonado por pensar que Trump tiene en alta estima las fronteras nacionales. Pero no es así. Tiene tanto respeto por las fronteras como el que tienen los israelíes por la frontera con Siria, o los rusos por la frontera con el Donbass, o George W. Bush por la frontera con Irak.