El efecto de la expansión hacia el oeste en la ciudadanía en EEUU

Ayer en Mises Wire analicé cómo la ciudadanía en los Estados Unidos fue determinada originalmente por los propios estados miembros. No existía una definición de ciudadanía ni en la Constitución original de EEUU (es decir, los Artículos de la Confederación) ni en la posterior constitución de 1787. Por tanto, la «ciudadanía de EEUU», en la medida en que existía, consistía en convertirse en ciudadano de uno de los Estados miembros.

¡Feliz cumpleaños Murray!

Hoy habría sido el nonagésimo noveno cumpleaños de Murray Rothbard. Fue un amigo inolvidable, cuyo inmenso conocimiento de muchos campos diferentes era insuperable en mi experiencia. En una conferencia sobre la teoría austriaca del ciclo económico, mencionó la objeción común de que la expansión del crédito bancario podría no tener efecto si los inversores anticiparan problemas. Después de la conferencia, le pregunté si Mises había respondido a esta cuestión. Me dijo: «Véase su respuesta a Lachmann en Economica 1943».

Universidades: incubadoras disfuncionales del socialismo

Ludwig von Mises llamó a las universidades de su época «viveros del socialismo» debido al inevitable sesgo socialista de todas las universidades financiadas por el gobierno. También dijo que siempre hay un remanente de estudiantes, sin embargo, que no se traga el interminable bombo y platillo sobre las supuestas maravillas del socialismo y las «imperfecciones» del capitalismo de libre mercado. Es a este remanente al que el Instituto Mises dedica tantos esfuerzos para educar e inspirar en la tradición misesiana/rothbardiana. 

Sr. Stiglitz, ¿Está Hayek en la habitación con nosotros?

Daniel Dennett, el famoso filósofo de la ciencia, propuso cuatro pasos para criticar a un oponente intelectual: En primer lugar, hay que intentar reexpresar la postura del oponente de forma tan clara, vívida y justa que el oponente diga: «Gracias, ojalá se me hubiera ocurrido expresarlo así». En segundo lugar, hay que enumerar los puntos de acuerdo, sobre todo los que no son ampliamente reconocidos. En tercer lugar, hay que destacar lo que se ha aprendido del oponente. Sólo después de haber completado estos pasos se puede rebatir o criticar.

La nueva alianza sindical organizada por el Partido Republicano no ayudará a las clases trabajadoras

El jueves, el Comité HELP del Senado votará sobre la nominación de Lori Chavez-DeRemer, la candidata de Trump para la Secretaría de Trabajo. Chávez-DeRemer era una representante Republicana de Oregón que se hizo famosa por ser muy pro-sindicatos en comparación con otros miembros de su partido.

Secesión: por qué la redefinición de las fronteras estaduales en EEUU enfurece tanto a los políticos

En los últimos cinco años, 33 condados de Illinois han votado a favor de separarse del estado, presumiblemente para formar un nuevo estado o unirse a otro. En la mayoría de estos condados, se dio a los votantes la opción de votar sí o no a una pregunta en la papeleta que, en general, tenía este aspecto

Por qué debemos salir de la OTAN

El presidente Trump y el secretario de Defensa Hegseth han criticado recientemente a la OTAN, pidiendo que los países europeos de la OTAN paguen su propia defensa. Todo esto es bueno, aunque no va lo suficientemente lejos. Como ha señalado el gran Dr. Ron Paul, «también necesitamos un cambio de política. Los americanos están empezando a comprender los costes económicos de mantener un imperio militar global.