El lugar de Isaac Newton en la historia del pensamiento económico

Isaac Newton es sin duda uno de los científicos más importantes de la historia de la humanidad —matemático, físico, astrónomo, filósofo y teólogo. En la segunda mitad de su vida descubrió el mundo de las ciencias económicas, centrándose en la economía monetaria. Su historia no difiere mucho de la de Copérnico. Newton se puso al servicio de su país, estudiando la moneda, para resolver con éxito la crisis económica que lo aquejaba.

Trump resucita el plan de «colonización» de Lincoln

Ahora que los militares de los EEUU e israelíes han bombardeado casi toda Gaza hasta convertirla en una ruina humeante y han matado a decenas o cientos de miles de palestinos, el presidente Trump ha propuesto que Jordania y Egipto acojan a los palestinos que quedan. Ha amenazado con retirar la «ayuda» de los contribuyentes de EEUU a estos países si no aceptan su propuesta. Esto es esencialmente un renacimiento del sueño de toda la vida de Lincoln de deportar o «colonizar» a todos los negros fuera de los Estados Unidos.

El movimiento tecnocrático y Howard Scott

 El siglo XX estuvo lleno de movimientos ideológicos. Si nos fijamos únicamente en los movimientos políticos de fabricación americana, podemos ver la Era Progresista, el New Deal, los diversos movimientos por los Derechos Civiles junto con el radicalismo de los años 60, el conservadurismo americano de la era Reagan, y cerrando el siglo con una extraña mezcla de conservadurismo y liberalismo de la era Bush-Clinton-Bush. Sin embargo, un movimiento político de origen americano del que no se habla lo suficiente es la tecnocracia.

Trump debe recortar millones de empleos «privados» financiados con impuestos

Hace tres semanas, la administración Trump envió una orden al poder ejecutivo en la que pedía a las agencias federales que «pausaran temporalmente todas las actividades relacionadas con la obligación o el desembolso de toda la asistencia financiera federal» que pudiera entrar en conflicto con la agenda del presidente Donald Trump. 

La orden se dirigía principalmente a los fondos federales destinados a las llamadas organizaciones no gubernamentales, a menudo denominadas «ONG».