El oro de Fort Knox no respalda al dólar ni a ninguna otra cosa
Estoy totalmente a favor de una auditoría exhaustiva y pública de las reservas de oro de los EEUU. Esto incluye el oro, no sólo en Fort Knox, sino también en las otras instalaciones de almacenamiento de oro en West Point, Denver y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Ron Paul tenía razón cuando, en 2011, trató de obligar al gobierno federal a ser transparente sobre sus tenencias de oro.
Una forma práctica de proteger el sistema de comercio mundial
En un ensayo anterior, señalé que es muy probable que los EEUU se aísle del sistema comercial mundial debido a sus pasadas —francamente ilegales— acciones para robar los activos de otros países y al creciente asalto al poder adquisitivo del dólar. Mi objetivo era recomendar medidas que el gobierno de los EEUU pudiera adoptar para asegurar a sus socios comerciales que no se produciría ni un robo descarado de activos ni una disminución del poder adquisitivo del dólar.
Trump no está destruyendo instituciones; eso es lo que hizo FDR
Érase una vez, en una tierra conocida como Washington, DC, los expertos gobernaban sabiamente al pueblo, y el pueblo era feliz. Todo, desde el arsenal nuclear de la nación hasta el Servicio de Impuestos Internos, se gestionaba con precisión y, sobre todo, con confianza. El pueblo feliz confiaba en que los expertos harían siempre lo correcto, y así lo hicieron.
Cómo el ataque de FDR al patrón oro generó una era de inflación
En su gran clásico, Crisis y Leviatán, Robert Higgs explicó cómo los ataques de Franklin Roosevelt al patrón oro dieron paso a «la era de la inflación» que ahora ha robado a generaciones de americanos a través del impuesto inflacionario. La explicación comienza con la absurda teoría económica en la que se basó el primer New Deal: la creencia retrógrada de que los bajos precios causaron la Gran Depresión; por lo tanto, si el gobierno pudiera forzar la subida de los precios restringiendo la producción, la Depresión terminaría.
El oro de Fort Knox fue robado a los americanos
En los últimos días, el presidente Donald Trump, Elon Musk, el senador Rand Paul y algunos otros han presionado para que se realice una auditoría de las reservas de oro de los EEUU, con especial atención al oro de Fort Knox.
¿Podría repetirse lo de 1929?
El desplome bursátil de 1929 provocó la mayor recesión económica de la historia moderna del mundo. Los octogenarios americanos de hoy conocieron la enorme devastación provocada por el deplome bursátil por testigos de primera mano —sus padres.
La guerra comercial con China amenaza la burbuja económica de América
La próxima guerra comercial de Donald Trump con China podría acabar derribando el actual régimen económico de EEUU de inflación monetaria que permite el capitalismo monopolista de burbuja de América. El camino, sin embargo, es poco probable que sea directo o sin problemas.
¿Realmente podemos reducir a la mitad el presupuesto militar? ¡Por supuesto!
El sonido ululante que escuchaste el jueves pasado fue el coro de los belicistas del Beltway chillando desesperados por la sugerencia del presidente Trump de que no había razón para que los Estados Unidos gastara un billón de dólares en «defensa.»
«…Una de las primeras reuniones que quiero tener es con el presidente Xi de China y el presidente Putin de Rusia, y quiero decirles que reduzcamos nuestro presupuesto militar a la mitad. Y podemos hacerlo, y creo que podremos hacerlo», dijo el presidente a los periodistas.
El gran Burt Blumert
El 11 de febrero habría cumplido 96 años Burt Blumert, uno de mis mejores amigos y gran defensor del libertarismo rothbardiano. (En realidad murió en 2009.) Puede que algunos de mis lectores, especialmente la generación más joven, no reconozcan su nombre, porque Burt era un hombre tranquilo que trabajaba para hacer el bien entre bastidores. En la columna de esta semana, voy a hablarles de Burt —tanto de lo que hizo como de cómo era como persona.