No del todo honesto Abe

Lincoln’s God: How Faith Transformed a President and a Nation
por Joshua Zeitz
Viking, 2023; 313 pp.

Joshua Zeitz, colaborador de Politico, ha escrito un libro muy útil. Pertenece a un género cada vez más común: libros que son muy favorables a Abraham Lincoln, en algunos casos acercándose a una deificación de él, que sin embargo presentan material que muestra a Lincoln bajo una luz poco halagadora.

Entendiendo la revolución IA

La revolución de la inteligencia artificial (IA) ya está aquí y está destinada a cambiar el mundo tal y como lo conocemos, o eso es lo que proclama el bombo publicitario tras el lanzamiento de la versión 3.5 de ChatGPT de OpenAI en noviembre de 2022, que no fue más que el principio. De hecho, mucho ha llovido desde entonces con el lanzamiento de la versión 4.0, muy mejorada, que se integró en el motor de búsqueda Bing de Microsoft, y la reciente versión beta de Gemini de Google.

Biden realiza interferencia sobre «reduflación» en un anuncio del Súper Tazón

El presidente Joe Biden apareció en un anuncio de la Casa Blanca durante el Súper Tazón de este año. Puso uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el país —la inflación— en primer plano ante la mayor audiencia desde la llegada a la Luna en 1969. Sin embargo, eludió por completo su responsabilidad.

Protejan la Primera Enmienda: ¡impugnen a Joe Biden!

Proteger la democracia y la Constitución de Donald Trump y los «extremistas MAGA» es uno de los principales temas de la campaña de reelección del presidente Biden. Como suele ocurrir en la política americana, el presidente Biden es tan culpable, si no más, de suponer una «amenaza existencial» para la Constitución como aquellos a los que tacha de «extremistas». Por ejemplo, el presidente Biden y miembros de su administración han emprendido una campaña para socavar la Primera Enmienda «animando» a las compañías a suprimir la expresión de opiniones «no aprobadas» en Internet.

Los niveles de deuda global son una bomba de tiempo

El incesante aumento de la deuda global es un enorme problema para la economía. Los déficits públicos no son ni reservas para el sector privado ni una herramienta para el crecimiento. La deuda pública hinchada es una carga para la economía, que frena la productividad, aumenta los impuestos y excluye la financiación del sector privado. Cada año que pasa, la cifra de la deuda global aumenta, las cargas se hacen más pesadas y los riesgos se ciernen más grandes.

No, no existe un sistema perfecto de fronteras abiertas entre los estados

Jonathan Casey, en su intervención inicial durante un debate con Ryan McMaken sobre el divorcio nacional, criticó el divorcio nacional porque echa por tierra el pacto de fronteras abiertas entre los estados. Esto, según su evaluación, obstaculizaría la libertad de viajar. Expresó la misma opinión durante el debate sobre el divorcio nacional que el Foro Soho celebró el año pasado.