Un circo de errores

Cuando Nvidia comunicó sus elevados beneficios del cuarto trimestre de 2023 en febrero de 2024, provocó un repunte generalizado en los mercados bursátiles. Las bolsas de los Estados Unidos, Japón y Europa saltaron a máximos históricos tras unos días de ligeros descensos.

Hazte patrocinador de la edición del 75 aniversario de Acción humana

El inversor y escritor Doug Casey escribió recientemente que la mayoría de los economistas «son apologistas políticos que se hacen pasar por economistas». Dice que son como médicos brujos que se hacen pasar por neurocirujanos. Prescriben la forma en que les gustaría que funcionara el mundo y adaptan las teorías para ayudar a los políticos a demostrar la virtud y la necesidad de su búsqueda de más poder». La disciplina económica, dice Casey, «se ha convertido en la doncella del gobierno para dar justificación científica a las cosas que el gobierno quiere hacer.»

Diseccionando a Lincoln

Thomas DiLorenzo, presidente del Instituto Mises, ya ha reseñado el libro de Paul C. Graham Nonsense on Stilts: The Gettysburg Address and Lincoln’s Imaginary Nation (Shotwell Publishing, 2024), pero el libro es tan perspicaz que se justifican algunos comentarios adicionales. Está claro que Graham tiene un talante filosófico y es un maestro del análisis lingüístico.

Krugman: el bajo desempleo provoca inflación, no expansión monetaria

En un artículo publicado en el New York Times el 27 de marzo de 2018, Paul Krugman sostiene que los economistas que creen que el aumento de la oferta monetaria causa inflación están equivocados. Según Krugman, el factor clave que pone en marcha la inflación es el desempleo. Mientras que un descenso de la tasa de desempleo se asocia a un aumento de la tasa de inflación, un repunte de la tasa de desempleo se asocia a un descenso de la tasa de inflación.