La oferta monetaria cae por decimoquinto mes consecutivo mientras desaparecen empleos a tiempo completo

El crecimiento de la masa monetaria volvió a caer en enero, manteniéndose en territorio negativo tras haber pasado a negativo en noviembre de 2022 por primera vez en veintiocho años. La caída de enero continúa una pronunciada tendencia a la baja desde los máximos sin precedentes experimentados durante gran parte de los últimos tres años.

Regresando la mirada a la encrucijada: libertad o socialismo

Ludwig von Mises comienza su libro Burocracia declarando que la cuestión principal a la que se enfrentaba Occidente en su época era si el hombre debía entregar su libertad al «gigantesco aparato de compulsión y coerción, el Estado socialista». Reformula: «¿Debe [el hombre] ser privado de su más preciado privilegio de elegir medios y fines y de configurar su propia vida?».

Burocracia y Grove City College: cómo una universidad resistió la burocratización de la educación superior

En la última sección de su Burocracia, Ludwig von Mises lamenta la pérdida del «sentido crítico» que protegía a la gente del autoritarismo (Mises 1944, 108). Según Mises, esto era culpa de la burocratización de la educación, que enseñaba falsedades a los estudiantes, especialmente en economía (Mises 1944, 82). Un ejemplo excelente fue la clase académica del Imperio Alemán, que formaba un «guardaespaldas intelectual» (Mises 1944, 82) de las políticas del imperio.

Un cuento de dos burocracias

Ludwig von Mises es conocido por su teoría del ciclo económico y su desarrollo de la praxeología, pero se le conoce sobre todo por desacreditar el socialismo. Esta crítica se encuentra en Economic Calculation in the Socialist Commonwealth (Mises 1990) y Socialism: An Economic and Sociological Analysis (Mises 1951). En una línea similar se encuentra una obra escrita cerca del final de la Segunda Guerra Mundial: Bureaucracy (Mises 1944).

CNN está equivocada. La deflación es una cosa buena

Un reciente vídeo de CNN afirma que los precios más bajos son malos para la economía de los Estados Unidos y que los consumidores deben acostumbrarse a los nuevos precios más altos. El vídeo llega a decir: «Nunca volveremos a pagar los precios de 2019». El vídeo afirma que la deflación es responsable de una larga lista de problemas, como los despidos, el elevado desempleo y la caída de los ingresos.

La inflación de precios se acelera por segundo mes mientras Biden culpa a la «codicia»

Según los últimos datos de inflación de precios de la Oficina de Estadísticas Laborales, la inflación del IPC en febrero se aceleró por segundo mes consecutivo, y la inflación de precios no ha resultado ser ni mucho menos tan transitoria como los economistas del régimen llevan tiempo prediciendo.

james bovard

James Bovard es el autor de diez libros, incluyendo Public Policy Hooligan de 2012, y Attention Deficit