La teoría crítica bíblica no es bíblica. Es marxismo aguado

La revista Christianity Today, fundada por Billy Graham, eligió el libro de Christopher Watkin, Biblical Critical Theory: How the Bible’s Unfolding Story Makes Sense of Modern Life and Culture, como uno de sus premios Book Awards 2024 y el libro con más probabilidades de «dar forma a la vida, el pensamiento y la cultura evangélicos.» Otras organizaciones cristianas también promocionan el libro.

Peter St. Onge

Peter St. Onge es investigador asociado del Instituto Mises e investigador económico en la Heritage Foundation.

Javier Milei acabó con un déficit del tamaño de DC en... nueve semanas

La Argentina de Javier Milei está cosechando algunas victorias sólidas, y este caso perdido fiscal registra su primer superávit presupuestario mensual en 12 años.

Al parecer, Milei sólo tardó nueve semanas y media en equilibrar un presupuesto que, según las previsiones del gobierno anterior, supondría el 5% del PIB. En términos de EEUU, convirtió un déficit anual de 1,2 billones de dólares en un superávit de 400.000 millones. En nueve semanas y media.

Los estados de EEUU tienen un largo historial de impagos

El espectáculo de la bancarrota americana del siglo XXI continúa sin tregua con el gasto de los gobiernos federal y estaduales. La historia revela que algunos estados han incurrido en impago al no cumplir con el pago de un bono requerido, dejando a los tenedores de bonos y a los contribuyentes de ese estado con un problema de deuda. Hoy en día, podríamos llamar quiebra al impago de los bonos del gobierno estadual.

¿Las emociones humanas ayudan más a entender el análisis económico?

Según la economía conductual (BE), las emociones desempeñan un papel importante en el proceso de toma de decisiones de un individuo. Por ejemplo, si los consumidores se vuelven más optimistas respecto al futuro, esto va a enviar un mensaje a las empresas respecto a las decisiones de inversión. Según los seguidores de la BE, el hecho de que los consumidores sean generalmente pacientes o impacientes determina si se inclinan o no a gastar o ahorrar hoy.