Mises Wire

La charla TED de Scott Galloway revela una ignorancia básica de la economía

Scott Galloway, profesor de marketing de la Universidad de Nueva York e invitado habitual en cadenas como la execrable CNBC, dio recientemente una charla TED titulada Cómo los EEUU está destruyendo el futuro de los jóvenes.

Con un título así, cabría esperar una acusación contundente contra el despilfarro fiscal del régimen de los Estados Unidos, los leviatanes del Estado benefactor y la guerra, y la insistencia de la Reserva Federal en robar a los americanos al menos un 2 por ciento al año mientras crea un ciclo interminable de auge y caída que beneficia a los próximos al gobierno a expensas de todos los demás.

Se sentiría muy decepcionado. Galloway da una charla de unos quince minutos impregnada de ética colectivista y premisas confusas. El resultado es una mezcla de ideas poco originales, ineficaces e inmorales, todas ellas relacionadas con la elevación del Estado y la disminución del individuo.

Diagnóstico diferencial

Galloway comienza su intervención señalando correctamente que el poder adquisitivo ajustado a los precios está disminuyendo para los jóvenes. Dos ejemplos sorprendentes de ello son la relación entre el precio de la vivienda y la renta media, y el porcentaje de treintañeros que ganan más que sus padres a la misma edad.

                                                      Gráfico 1: Relación entre el precio de la vivienda y la renta familiar media de EEUU

A graph showing a line

Description automatically generated
 
                      Fuente: Longtermtrends.

Los precios de la vivienda son más de siete veces superiores a los ingresos familiares, frente a las aproximadamente cuatro veces de las generaciones anteriores. Esta disparidad es aún mayor si se comparan los precios de la vivienda con los ingresos de los recién licenciados. En 1987, esta relación era de 4,4 veces. Hoy es 8,5 veces.

Galloway menciona más adelante que, en ciertos mercados, los precios excesivamente altos de la vivienda se deben a un exceso de regulación y de permisos que favorecen a los propietarios. Bien hecho, Sr. Galloway.

Del mismo modo, menos del 50% de los treintañeros de hoy ganan más que sus padres a la misma edad: es la primera vez que se registra esta dinámica en la historia de este país.

En este punto de la charla, empiezan las tonterías en serio.

Galloway continúa diciendo que este desequilibrio generacional crea rabia y vergüenza, dando lugar a movimientos «justos» como Black Lives Matter y #MeToo (sus ejemplos). Denuncia el bajo salario mínimo federal, diciendo que debería estar por encima de los veintidós dólares la hora.

Su primera gran propuesta política consiste en gastar 500.000 millones de dólares de los contribuyentes dando 1.000 millones, ponderados por tamaño, a cada una de las quinientas mayores instituciones académicas. A cambio, esas instituciones deben reducir las matrículas un 2% al año y aumentar las inscripciones un 6% anual. ¡Voilà! En diez años, cada una de esas instituciones tendrá el doble de plazas de primer año y costará la mitad de lo que cuesta hoy.

Confundiendo coste con valor e ignorando lo que las subvenciones gubernamentales ya han hecho con el coste de la universidad, la brillante idea de Galloway es esencialmente nacionalizar la educación superior. Lo que su propuesta hará a la calidad de esa educación, tal como es, se deja a la imaginación.

Galloway continúa lamentando la enorme disparidad entre el crecimiento salarial y el del mercado de valores, pero no menciona nada sobre la Fed put, la política de tipos de interés cero o la interminable expansión monetaria de la Fed como posibles causas o incluso factores contribuyentes. Presenta un gráfico que ilustra esta disparidad de 1975 a 2021, pero no menciona que el balance de la Fed aumentó un 900% de 2008 a 2021.

Continúa hablando de la Seguridad Social (énfasis añadido): «Cada año transferimos 1,4 billones de dólares de una cohorte a la que cada vez le va peor a la cohorte más rica de la historia de este planeta. No estoy en contra de la Seguridad Social, pero el criterio debería ser si la necesitas».

Uno se pregunta si el Sr. Galloway apoyaría el lema «A cada cual según sus necesidades, de cada cual según sus posibilidades».

No obstante, el profesor se desvía para exponer algunos puntos convincentes. A saber, que la seguridad social es una estafa de transferencia de riqueza de los jóvenes a los mayores, y que la financiación de la ayuda a los damnificados por la crisis fue simplemente una aceleración de la burbuja bursátil, a través del gasto deficitario, que se produjo durante gran parte de los últimos diez años. También habla de los peligros reales de las redes sociales para los niños, pero culpa a los ejecutivos tecnológicos y no a los padres, y señala correctamente que la obesidad americana es un problema.

Galloway comienza entonces su descenso a la estupidez sin límites. Empieza diciendo que, como tenemos una burbuja bursátil, los recursos están ahí para ofrecer una serie de programas gubernamentales que incluyen matrículas gratuitas en todas las universidades públicas, eliminar todas las tuberías de plomo, construir instalaciones universales de preescolar y ofrecer permisos familiares nacionales remunerados. Ostensiblemente, Galloway cree que las ganancias producidas por la burbuja bursátil son un bien colectivo, que el gobierno puede utilizar a su antojo.

A continuación, encabeza sus prescripciones políticas con un «Necesitamos» y las va enumerando. La siguiente es una lista casi completa (con mis comentarios en cursiva):

  • Un salario mínimo de veinticinco dólares, que «irá a la economía» porque los pobres gastan todo el dinero que tienen y no ahorran.
  • ¿Cuántos empresarios contratarán a jóvenes y pobres no cualificados por veinticinco dólares la hora?
  • Una estructura fiscal más progresiva con un impuesto mínimo alternativo para las empresas y las personas ricas, apoyado por una mayor financiación del Servicio de Impuestos Internos.
  • Aparte de ser inmoral, ¿qué se consigue exactamente con ello, ya que no tiene casi ninguna repercusión en los déficits federales? Uno sólo puede suponer que esto es sólo parte de la guerra políticamente de moda contra los ricos.
  • Renta básica universal, pero debería llamarse «impuesto negativo sobre la renta» a efectos de marca.
  • Más bienestar, en otras palabras.
  • Eliminar la deducción fiscal por plusvalías.
  • Galloway da a entender que esto es necesario porque el dinero que gana el trabajo es más noble que el que gana el capital. No reconoce que el capital no aparece de la nada: alguien tiene que producirlo utilizando su «trabajo».
  • Disolver las grandes empresas tecnológicas.
  • Galloway no establece la conexión entre el tamaño de las grandes tecnológicas y las normativas protectoras vigentes. Tampoco relaciona las políticas de burbuja de la Fed con este fenómeno.
  • Las redes sociales deben tener un límite de edad para que sólo los mayores de dieciséis años puedan acceder a ellas.
  • La premisa implícita de Galloway es que esto es tarea del gobierno, no de los padres. Como a todos los socialistas, no sólo les pertenece tu propiedad, sino también la de tus hijos.
  • Preescolar universal.
  • Una vez más, Galloway pone la crianza de los hijos en manos del gobierno, no de los padres.
  • Más discriminación positiva.
  • Galloway califica la discriminación positiva de «cosa maravillosa», pero que debería basarse en la necesidad económica. Más bienestar, en otras palabras.
  • Un servicio nacional obligatorio para recordar a los jóvenes que viven en el mejor país del mundo.
  • ¿Continuarán las palizas si no mejora la moral?

Sacado directamente del libro de jugadas de la teoría monetaria moderna, Galloway termina diciendo que «tenemos los recursos» para poner en práctica todos sus puntos de acción «que necesitamos».

Qué significa realmente «necesitamos» 

Scott Galloway es alguien que ha recibido, o impartido, instrucción en algunas de las mejores instituciones de enseñanza de este país, por si sirve de algo. Sin embargo, desconoce el daño que un salario mínimo elevado causa a los trabajadores jóvenes o el impacto que la Reserva Federal y diversas agencias federales de subvención tienen en los precios de la vivienda. No está familiarizado con el grave daño que el Estado benefactor ha hecho a la psique de los americanos, en particular a las minorías. Sorprendentemente, Galloway parece ajeno a la inmoralidad del robo, siempre que se haga bajo los auspicios de un decreto gubernamental dirigido a proyectos que él aprueba.

No importa. Como todos los socialistas, lo que Galloway realmente quiere decir con «necesitamos» es «quiero». Y le parece bien el uso de la fuerza para asegurarse de que todo el mundo consigue lo que él quiere.

image/svg+xml
Image Source: Fukume via Adobe Stock
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute