Mises Daily

El triste estado de la profesión económica

No es exagerado decir que la reputación actual de los economistas está probablemente justo por debajo de la de un vendedor de automóviles usados. Los recientes fracasos de las políticas económicas para impulsar el crecimiento o el empleo han empañado aún más esta imagen. Sin embargo, esto contrasta con el pasado, cuando se consideraba que los economistas eran el obstáculo intelectual para las ideas erróneas populares, las malas ideas o, lo que es más importante, las políticas gubernamentales vendidas al público sobre la base de supuestos falsos. Los lemas populares como «proteger los empleos estadounidenses» juegan con el nacionalismo, pero en realidad sólo sirven a intereses especiales. El economista del pasado nunca habría dudado en destacar las falacias de tal razonamiento.

La mayoría de los economistas de hoy, sin embargo, se han vendido al enemigo. Trabajan para organismos gubernamentales como el FMI, la OCDE, el Banco Mundial, los bancos centrales o las instituciones académicas en las que sus investigaciones están fuertemente subvencionadas por los organismos gubernamentales. Para tener éxito tienen que «seguir la línea». No muerdes la mano que te da de comer.

Hoy en día, estos economistas y periodistas comprados y pagados nos informan de los peligros de la deflación y los riesgos de la «baja inflación», y de cómo la imprenta nos protegerá de esta catástrofe. Sin embargo, no hay ninguna justificación teórica o empírica para este temor. Por el contrario, una oferta monetaria estable permitiría que los precios cumplieran mejor la función crítica de asignar los recursos donde más se necesitan. El crecimiento resultante de un dinero estable estaría normalmente asociado a una rápida caída de los precios, como ocurrió durante la mayor parte del siglo XIX.

Cuando el presidente Obama habló por primera vez de aumentar el salario mínimo, Paul Krugman, premio Nobel de economía, publicó rápidamente un artículo apoyando tal aumento. Sin embargo, incluso un estudiante de primer año de economía sabe que los controles de precios distorsionan la función de asignación de recursos de los precios, beneficiando así a un grupo o intereses especiales a expensas del resto de la sociedad. Aunque algunos recibirán un salario mínimo más alto, muchos otros simplemente serán arrojados debajo del autobús. Un experto en política no debería hacerse pasar por economista.

Los economistas también tienen «envidia de la física» y están enamorados del empirismo y los modelos matemáticos. Para trabajar en un banco central tienes que estar familiarizado, si no eres casi un experto, con los modelos DSGE. El problema de estos modelos, o de cualquier modelo económico, es que los parámetros no son constantes, la mayoría de las variables están interrelacionadas con interrelaciones que cambian constantemente y las variables omitidas, como las expectativas, algunas de las cuales son inconmensurables, son convenientemente asumidas como no importantes. Eso es como tomar una hoja de ruta de las rutas de navegación y omitir las islas.

La economía es una ciencia social y las técnicas tomadas de las ciencias físicas son simplemente inapropiadas. Como no tenemos un laboratorio para realizar experimentos económicos, es difícil distinguir entre asociación y causalidad o determinar correctamente la dirección de la causalidad. La actividad económica se basa en las acciones humanas, con muy poca regularidad empírica. Puede que sea un día soleado, y que haya esquiado durante tres días. Esto no significa que vayas a esquiar el cuarto día. Tus acciones simplemente no pueden ser modeladas como las reacciones de las ratas de laboratorio en un experimento de biología. A diferencia de la reacción al ruido de los zombis en los muertos vivientes, los humanos no reaccionan necesariamente a los mismos eventos de la misma manera. Los economistas de la Reserva Federal deben estar rascándose la cabeza para saber por qué las empresas no reaccionaron a los tipos de interés más bajos como lo hicieron después de la burbuja de las punto-com. Es el viejo adagio de «engañame una vez, es tu culpa; engañame dos veces, es mi culpa».

Cuando uno obtiene un doctorado en física o medicina, no dedica tiempo a entender teorías de hace 200 años. La profesión siempre está avanzando, ¿verdad? En economía, tomamos erróneamente la misma actitud. La macroeconomía como profesión no ha avanzado, sino que ha retrocedido. Teníamos una mejor comprensión de la macroeconomía hace 80 años. Los políticos pusieron a Keynes en un pedestal porque les dio la base teórica para justificar políticas que habían sido justificadamente ridiculizadas en el pasado por los economistas clásicos.

Estos economistas como Smith, Say, Ricardo y Mill lucharon duro para disipar la idea popular errónea de que el problema era la sobreproducción y la falta de dinero. Hoy en día, los principales economistas nos dicen que todo irá bien si podemos aumentar la demanda (por lo tanto, demasiada producción) o tener más dinero a través de la flexibilización cuantitativa. Estos son los mismos conceptos erróneos populares promulgados por los mercantilistas hace 250 años. La diferencia, hoy en día, es que los economistas son los aliados de los mercantilistas en lugar de sus enemigos.

El papel del economista debería ser explicar no sólo los efectos directos, sino también los efectos indirectos de las políticas económicas. Los economistas no sólo deberían decirnos lo que se ve, sino también lo que no se ve y, lo que es más importante, lo que debería preverse. Los economistas al unísono deberían haber informado al público de que el gasto público masivo tras el crack de 2008 habría creado más crecimiento y empleo si el dinero se hubiera dejado en manos privadas. Para financiar el «dinero para los despojos», el gobierno pidió prestado dinero que normalmente se habría utilizado para construir plantas y equipos o bienes de capital, la verdadera fuente de crecimiento de una economía. Como dijo elocuentemente Murray Rothbard, se trata de una transferencia de «recursos del productivo [sector privado] al parasitario y contraproducente sector público».

Vivimos en un planeta con una restricción llamada gravedad. Podemos adaptarnos a la ley de la gravedad creando innovaciones como los aviones, pero no podemos desafiar la ley de la gravedad saltando de un edificio sin paracaídas. Lo mismo ocurre con la economía y la ley de la escasez. Creemos falsamente que de alguna manera si el gobierno falsifica legalmente papel intrínsecamente inútil o gasta el dinero de alguien más, seremos capaces de derribar la ley de la escasez.

J.B. Say dijo una vez que los economistas deberían ser «espectadores pasivos» que no dan consejos. Podría haber añadido, «y no te acuestes con el enemigo».

All Rights Reserved ©
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute