Recetas con Rothbard: lo que un pastel de chocolate puede enseñarnos sobre economía
Al estudiar praxeología, algo tan trivial como la receta de un pastel de chocolate puede convertirse en una forma de enseñarnos mejor la economía austriaca.
Al estudiar praxeología, algo tan trivial como la receta de un pastel de chocolate puede convertirse en una forma de enseñarnos mejor la economía austriaca.
Los economistas austriacos difieren de la corriente económica dominante en muchos aspectos, pero la ruptura con la teoría de la utilidad es especialmente importante para comprender la división entre las dos escuelas de pensamiento económico.
Un yate —como cualquier otro bien que se comercializa en el mercado libre—, representa innumerables intercambios que maximizan el valor y simboliza una industria que da empleo a miles de personas para proporcionar bienes y servicios a otros.
Professor Georgy Ganev joins Bob to explain that, contrary to the claims of David Graeber and the MMTers, the barter origin of money has not been refuted.
Bob Murphy and Jonathan Newman walk through his claim that real‑world exchanges clear markets—even with supposedly “sticky” prices—and what that implies for money, contracts, inventories, and unemployment statistics.
Is paying down the federal debt a recession trigger? Bob takes on the MMT claim and checks the record, citing US debt payoffs, Canada’s 1990s reforms, and ECB case studies.
Bob responde a argumentos erróneos sobre los déficits comerciales.
Seiscientos años antes de que Carl Menger escribiera sus Principios, Tomás de Aquino escribía sobre el papel de la valoración subjetiva en los intercambios económicos. Su obra contribuyó a sentar las bases de futuros avances en la teoría económica.
Este episodio explora las implicaciones económicas de la deflación, desacreditando el temor generalizado de que la caída de los precios paralice el crecimiento económico.
Isaac Newton es más conocido por su desarrollo de las matemáticas y la física, pero también se interesó mucho por la economía, especialmente por la relación del dinero con el intercambio económico. También creía que las leyes económicas, como la gravedad, eran inmutables.