Filosofía y Metodología

Displaying 91 - 100 of 513
David Gordon

Aunque la escuela histórica alemana puede que no tenga la influencia intelectual que tuvo antaño, sus doctrinas causaron suficiente daño como para alterar la dirección de la historia mundial. Y no en el buen sentido.

Frank Shostak

 A los economistas les gusta afirmar que emplear datos y análisis estadísticos es en realidad «hacer economía». No, están «haciendo datos» y nada más. La verdadera economía emplea teorías reales que explican los fenómenos económicos.

Pedro Goulart

Cuando Adam Smith y los clásicos ingleses promovieron la división del trabajo como el ingrediente más importante del desarrollo económico, hicieron falta Carl Menger y sus sucesores austriacos para señalar ese error y promover la adecuada teoría económica de la producción.

David Gordon

Scott R. Sehon intenta ser intelectualmente honesto en su crítica al capitalismo y su apoyo al socialismo, pero David Gordon escribe que Sehon necesita conocer mejor los argumentos a favor del capitalismo.

Ezra Wyrick

Desde Adam Smith, los pensadores económicos no han comprendido que los lucros en una economía de mercado no son extracciones de riqueza de los trabajadores. En realidad, los lucros conducen a salarios más altos y a niveles de vida más elevados para esos trabajadores.

Per Bylund

¿Cuál es la mejor manera de entender la economía? Per Bylund lo explica en la introducción a la versión china de su libro How to Think about the Economy: A Primer. La comprensión económica se exporta ahora a un país con más de mil millones de habitantes.

David Gordon

Thomas Hill Green, filósofo inglés del siglo 19, no creía posible una buena sociedad sin un Estado poderoso. David Gordon explica por qué el argumento de Green no impresiona.

Pedro Goulart

Cuando Carl Menger escribió sus innovadores Principios en 1871, desafió a varias escuelas de pensamiento, y ganó. Su revolución intelectual continúa hoy en día.

Joshua Mawhorter

El Rothbard Graduate Seminar (RGS) ofrece a los estudiantes de economía austriaca la oportunidad de profundizar en el pensamiento económico de los más grandes economistas de la historia.

Brian J. Gladish

Aunque Ludwig von Mises y Karl Popper discreparon en metodología, Brian Gladish cree que quizá sus puntos de vista no eran tan divergentes como sugieren sus seguidores.