Filosofía y Metodología

Displaying 71 - 80 of 517
Spencer Jurkiewicz

El concepto de derechos humanos ha sido corrompido por socialistas y asistencialistas. Por eso tenemos que fijarnos en pensadores como Murray Rothbard y otros que expusieron teorías basadas en los derechos naturales y los derechos de propiedad.

Wanjiru Njoya

El movimiento de decolonización pretende destruir tanto la economía como la ciencia, todo ello en nombre de la justicia social. Al final, sin embargo, lo que consiguen no es justicia ni mucho menos orden, sino más bien caos, y un caos mortal.

Frank Shostak

Los economistas de la corriente dominante insisten en que los datos por sí solos pueden explicar los acontecimientos económicos, lo que les permite poner a prueba las teorías económicas. En realidad, sin una teoría sólida, los datos carecen de sentido.

Wanjiru Njoya

En contra de los teóricos críticos, que afirman que la razón humana no es más que una construcción social, la razón es comprensible y universal. No podemos abandonarla, porque si lo hacemos, abandonamos la libertad misma.

David Gordon

El premio Nobel de Economía Joe Stiglitz cree que el camino hacia la libertad es... menos libertad. Por supuesto, no presenta su defensa del socialismo como una disminución de la libertad, sino como una ampliación de la libertad mediante la restricción de la libertad económica.

Wanjiru Njoya

La consigna en la enseñanza superior actual es la decolonización, que depende de lo que Ludwig von Mises denominó polilogismo racial. Mises comprendió que el polilogismo socava los fundamentos mismos del pensamiento científico.

Rhesa Browning

La praxeología es la clave para entender las relaciones económicas. Mientras que Ludwig von Mises hacía hincapié en la acción humana a la hora de realizar observaciones económicas, el filósofo cristiano Francis Schaeffer destacaba la importancia de cómo los individuos ven el mundo.

Wanjiru Njoya

El furor entre las élites académicas y los multiculturalistas es la insistencia en que no se puede aplicar el análisis económico occidental a culturas diferentes. Sin embargo, Ludwig von Mises insistía en que la economía es una ciencia universal.

David Gordon

Mises era utilitarista, creía que la gente actuaba para mejorar su suerte debido a un malestar sentido que podía rectificarse a través de los mercados libres.

Wanjiru Njoya

¿Qué son los derechos de propiedad y cómo los definimos? El difunto Butler Shaffer sostenía que proceden de nuestra «voluntad de poseer».