Mises Wire

Murray N. Rothbard

La primera revolución libertaria triunfó, y nosotros podemos hacer lo mismo —pero también debemos tener la voluntad de triunfar, de aceptar nada menos que la victoria total.

Frank Shostak

Una creencia común entre los economistas es que el banco central determina cuáles deben ser las tasas de interés. Pero, ¿es eso cierto? De hecho, hay algo más.

Wendy McElroy

A medida que la cultura americana se ve dominada por el feminismo militante, surge un nuevo grupo de votantes disidentes: los jóvenes votantes masculinos. Son hombres jóvenes que creen que el sistema está en su contra, y por eso les atrae el populismo de Trump.

Lipton Matthews

Aunque algunos economistas alaban la idea del «Estado empresarial», la realidad es que ese término pone patas arriba el propio concepto de iniciativa empresarial. Por naturaleza, el Estado no puede actuar como empresario.

Wanjiru Njoya

En su supuesta guerra contra el «odio», el Estado determina quiénes son los villanos y luego ordena a todos los demás que odien a los «odiadores». Como era de esperar, el Estado emprende entonces una campaña de vilipendio e intimidación contra el enemigo recién designado.

Adrian Shephard

Con Europa avanzando hacia el conflicto en 1938, varios economistas y otros intelectuales se reunieron en París para intentar revitalizar el liberalismo. Ludwig von Mises también estaba allí como una voz solitaria que defendía el laissez-faire y la economía de libre mercado.

George Ford Smith

Cuando los banqueros pidieron un banco central en los EEUU, afirmaron que sólo querían una forma de detener las avalanchas bancarias. Resulta que querían —y consiguieron— mucho más. El resultado es un régimen permanente de inflación y burbujas de activos.

David Gordon

El filósofo del Derecho Jeremy Waldron cuestiona en su libro The Rule of Law and the Measure of Property la visión lockeana de la propiedad legítima. David Gordon arroja luz sobre las confusas posturas de Waldron.

Allen Gindler

Contra Marx, las leyes de la economía son inmutables y son las mismas independientemente de la época histórica. Las economías no pueden florecer a menos que los precios de mercado, los derechos de propiedad privada y los beneficios y pérdidas no tengan trabas